La alcaldesa de Zaragoza destaca en Bruselas el crecimiento de la ciudad como un modelo de competitividad y sostenibilidad, atrayendo inversiones millonarias de multinacionales.

En un evento clave celebrado en Bruselas, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha representado a la ciudad en el Foro Alcaldes-Empresas, un encuentro organizado por la Comisión Europea en el marco de la Conferencia del Desafío de Ciudades Inteligentes.

Chueca, quien también ocupa el cargo de comisaria de Industria y Competitividad de Eurocities, destacó que Zaragoza se ha convertido en un modelo a seguir para otras ciudades.

La alcaldesa subrayó que la ciudad ha sabido posicionarse como un polo atractivo para inversores y profesionales altamente cualificados gracias a su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización.

"Zaragoza es un ejemplo de cómo una ciudad puede transformarse rápidamente en un lugar de oportunidades, alineando sus proyectos con el Pacto Verde Europeo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible", afirmó Chueca.

Este compromiso ha dado lugar a un impresionante flujo de inversiones que asciende a 43.000 millones de euros, provenientes de gigantes tecnológicos como Amazon, Microsoft, Inditex y CATL, lo que no solo ha beneficiado a la economía local, sino que ha impulsado la innovación.

La alcaldesa también mencionó que la ciudad está siendo pionera en la implementación de tecnologías de transporte autónomo y soluciones innovadoras para la logística de última milla, que son cruciales para las ciudades de tamaño medio y grande.

"Uno de los factores que ha contribuido a nuestro éxito es la adopción de un modelo de desarrollo urbano que prioriza la sostenibilidad. Zaragoza ha demostrado que es posible crecer de manera responsable y ser un lugar atractivo para la inversión", añadió Chueca.

En su intervención, la alcaldesa no solo se centró en los logros alcanzados, sino que también destacó la importancia de seguir avanzando en la simplificación administrativa para reducir los costos y la burocracia, ofreciendo así un entorno más seguro para los inversores.

"Es fundamental que las ciudades cuenten con un marco regulatorio claro y competitivo, sobre todo ante la creciente competencia global", indicó.

Además, Chueca expresó su preocupación por los desafíos que enfrentan las ciudades en el contexto actual, donde la sostenibilidad debe equilibrarse con las normativas internas y externas.

"Si no somos competitivos, nuestros jóvenes tendrán que buscar oportunidades en otros lugares", concluyó.

La Conferencia del Desafío de Ciudades Inteligentes, iniciativa de la Comisión Europea, tiene como objetivo apoyar a las ciudades en su transición hacia economías más ecológicas y digitales.

A través de Pactos Verdes Locales, se busca potenciar la competitividad económica y la calidad de vida de los ciudadanos, consolidando así el papel de Zaragoza como un referente en la transformación urbana sostenible.