El Ayuntamiento de Zaragoza y el barrio de Las Fuentes conmemoran los 40 años del Centro Cantalobos, pionero en políticas infantiles, con una festival que reunió a decenas de familias y resaltó la importancia de los centros de tiempo libre en la ciudad.

El Ayuntamiento de Zaragoza y el barrio de Las Fuentes han celebrado hoy un importante hito en la historia de la infancia en la ciudad, con motivo del 40 aniversario del Centro de Tiempo Libre Cantalobos.
Este centro, que fue pionero hace cuatro décadas, marcó un antes y un después en las políticas municipales dirigidas a los niños y jóvenes. En sus inicios, el Cantalobos representó una innovación en ofrecer espacios dedicados al ocio y la aprendizaje fuera del horario escolar, fomentando la participación activa de la infancia en la vida comunitaria.
Desde su fundación en 1984, el Cantalobos fue el germen de la red actual de centros de tiempo libre y ludotecas que Zaragoza ha consolidado a lo largo de los años.
Hoy en día, la ciudad cuenta con 44 espacios distribuidos en todos sus distritos y zonas rurales, que se han convertido en uno de los servicios municipales más valorados por la ciudadanía.
Según la última encuesta del barómetro municipal de 2024, estos centros alcanzaron una calificación de 7,27 sobre 10, siendo uno de los servicios preferidos, solo superado por los Bomberos, el servicio 010 y el tranvía.
Para conmemorar esta fecha, las autoridades municipales y vecinales organizaron una jornada festiva en el Centro Cívico Salvador Allende, conocido también como el antiguo matadero de Las Fuentes.
La consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, junto a la presidenta de la Junta Municipal de Las Fuentes, Marta Aparicio, inauguraron el evento, que contó con la participación de numerosas familias de la zona.
Durante la celebración, los niños y niñas disfrutaron de una variedad de actividades, incluyendo juegos tradicionales, talleres creativos, actividades inclusivas y adaptadas, pintacaras y un photocall para que las familias pudieran capturar momentos especiales.
La presencia de María Arrondo, actual concejal de Bienestar Social, fue especialmente significativa, ya que fue responsable de la creación del centro hace 40 años, siendo testigo del crecimiento y evolución de estos espacios en Zaragoza.
Zaragoza se vuelca en la prevención del tabaquismo con la Carrera Sin Humo 2023
Más de 800 estudiantes de 16 centros educativos de Zaragoza participarán en la Carrera Sin Humo 2023 para sensibilizar sobre la importancia de la promoción de la actividad física en la prevención del consumo de tabaco. El Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón y Universidad de Zaragoza apoyan el evento deportivo, que tendrá lugar el sábado 3 de junio en el Campus San Francisco.La programación continuó durante toda la jornada, y se espera que mañana sábado se repitan las actividades en horarios de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.
Además, en esta segunda jornada se incorporarán los tradicionales cabezudos de Las Fuentes, que recorrerán las calles, amenizando la festividad. Por la tarde, la música en vivo y el baile completarán la celebración, buscando fortalecer los lazos comunitarios y resaltar la importancia de los centros de tiempo libre.
La historia de estos centros en Zaragoza refleja una visión de ciudad comprometida con la infancia y el bienestar juvenil. Desde su creación en los años 80, cuando la conciencia social sobre la importancia del ocio educativo comenzó a consolidarse, estos espacios han permitido a miles de niños y adolescentes desarrollar habilidades sociales, creativas y educativas en un entorno seguro.
La evolución del Centro Cantalobos y su red ha sido también un reflejo de los cambios sociales y políticos en la ciudad, que ha ido enriqueciendo sus políticas de infancia con recursos cada vez más innovadores y participativos.
En la actualidad, los centros de tiempo libre no solo son lugares de ocio, sino también espacios de formación, inclusión social y participación comunitaria.
La inversión en estos recursos, que en euros equivaldría a cerca de 4 millones de euros en su conjunto para la ciudad, demuestra el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de su población infantil y juvenil.
La celebración del 40 aniversario del Cantalobos es, por tanto, una oportunidad para reconocer el valor de estos espacios y proyectar su futuro en una Zaragoza cada vez más inclusiva y participativa.