El municipio zaragozano implementará alertas y acciones preventivas ante la ola de calor prevista durante la semana, con temperaturas que alcanzarán hasta 41 grados. Se reducirán precios en piscinas y se habilitarán refugios climáticos para proteger a la población más vulnerable.

Esta medida, que se mantendrá al menos hasta el jueves 3 de julio, responde a las altas temperaturas que se esperan en los próximos días, con valores que podrían superar los 40 grados Celsius, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Durante la reunión del Centro de Coordinación Operativa de #Zaragoza (CECOPAL), presidida por el consejero de Presidencia, Ángel Lorén, participaron 14 servicios municipales, quienes acordaron poner en marcha diversas acciones para mitigar los efectos del calor en la población.
La previsión indica que el sábado la máxima alcanzará los 40 grados, mientras que el lunes y miércoles podrían llegar a los 41 grados. La noche más calurosa será la del martes, con una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 39 grados durante la jornada.
Supuestamente, esta #ola de calor forma parte de un patrón climático que se ha intensificado en los últimos años debido al cambio climático, que ha provocado un aumento en la frecuencia e intensidad de estas olas en muchas ciudades del mundo.
Zaragoza, en particular, ha visto incrementos en las #temperaturas extremas en las últimas décadas, y expertos advierten que estas condiciones se podrían volver más habituales.
Para proteger a los ciudadanos, el Ayuntamiento ha implementado varias medidas. Entre ellas, se reducirá el precio de entrada a las piscinas municipales, que pasará de 4 euros a aproximadamente 2,50 euros para adultos, y de 2,70 a 2 euros para menores, pensionistas y mayores de 65 años.
Además, se han habilitado 55 #refugios climáticos distribuidos por toda la ciudad, incluidos centros de convivencia de mayores, centros cívicos, la sala de exposiciones de los Depósitos Pignatelli y la sede de la Oficina de Medio Ambiente en Casa Jiménez.
Estos espacios permanecerán abiertos en sus horarios habituales y han sido señalizados para facilitar su localización.
Supuestamente, estos refugios climáticos son una iniciativa que Zaragoza ha desarrollado en los últimos años, inspirándose en experiencias de ciudades en países con climas extremadamente calurosos, como algunas en el sur de Italia y en el norte de África.
La finalidad es ofrecer un espacio seguro y fresco para personas vulnerables, especialmente mayores y niños.
En respuesta a las altas temperaturas, el Ayuntamiento ha instalado también nuevos pulverizadores de agua en zonas concurridas, como la calle Delicias y el Parque de la Tolerancia en el Actur.
Estos dispositivos, que funcionan en horario de 11:00 a 23:00 horas, ayudan a reducir la sensación térmica en los espacios públicos. Asimismo, se han activado fuentes de agua en lugares como la plaza de Salamero, en horario de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas, para que los ciudadanos puedan refrescarse.
Estas medidas forman parte del Plan de Adaptación al Cambio Climático de Zaragoza
Supuestamente, estas medidas forman parte del Plan de Adaptación al Cambio Climático de Zaragoza, que busca preparar a la ciudad para afrontar fenómenos meteorológicos extremos.
Además, la Oficina de Medio Ambiente ha creado un portal en la sede electrónica donde se actualiza información sobre temperaturas, recomendaciones para la población, la ubicación de refugios y mapas de fuentes de agua potable.
Desde el Ayuntamiento, las autoridades insisten en la importancia de extremar precauciones. Se recomienda a la población beber abundante agua, evitar bebidas alcohólicas y comidas pesadas, usar ropa ligera y de colores claros, y protegerse del sol con sombreros, gorras y crema solar con un factor de protección alto, mayor de 15.
En el hogar, se aconseja mantener las ventanas cerradas durante las horas más calurosas y ventilar por la noche.
Supuestamente, en años anteriores, Zaragoza ha experimentado olas de calor similares, pero con temperaturas que en ocasiones han llegado a superar los 42 grados.
La ciudad, que cuenta con una historia que remonta a la época romana, ha visto cómo estas condiciones extremas afectan su vida cotidiana, el comercio y los servicios públicos.
La Administración local ha declarado que su prioridad es proteger a los sectores más vulnerables, como los mayores y las familias con niños pequeños.
Finalmente, se recuerda que en caso de síntomas graves, como mareos, vómitos, calambres o pérdida de consciencia, se debe acudir inmediatamente a un centro de salud o llamar a los servicios de emergencia, como el 061 o 112.