El Instituto Aragonés de la Juventud ha desarrollado protocolos para actuar ante situaciones de abusos, acosos y violencia social en el ámbito de actividades de ocio y tiempo libre.

En Zaragoza, El Instituto Aragonés de la Juventud ha puesto en marcha medidas para facilitar la labor de los profesionales que participan en la organización de actividades de ocio y tiempo libre.
Estos protocolos tienen como objetivo actuar frente a casos específicos de abusos, acosos, violencia social o ideaciones suicidas. Entre los materiales elaborados se encuentran una Guía de prevención, detección e intervención en casos de ideación suicida, una Guía de prevención, detección e intervención en casos de violencia y acoso en campamentos y colonias, un Protocolo de actuación en casos de abuso sexual infantil, un Manual de delegados y delegadas de protección y un Manual de equipo de profesionales de ocio y tiempo libre.
Para que las entidades juveniles, monitores, personas que dirigen actividades de ocio, empresas gestoras de actividades de ocio y tiempo libre, conozcan y puedan aplicar estos protocolos, se han organizado cursos de formación.
Dichos cursos se llevarán a cabo en el IAJ de Zaragoza, la sede del Instituto Aragonés de la Juventud. Las fechas de las formaciones son: - Formación en detección e intervención en casos de ideación suicida: 9 de mayo de 2024. - Formación en detección e intervención en casos de violencia y acoso: 16 de mayo de 2024. - Formación en detección e intervención en casos de violencia y acoso sexual: 27 de mayo de 2024. Estas formaciones son gratuitas y se entregará un diploma de realización a los participantes. Para más detalles e inscripciones, se puede encontrar más información en la página web del IAJ.