Los centros cívicos de Zaragoza reciben un importante premio en la Gala del Teatro, destacando su aporte a la cultura y las artes escénicas en la ciudad.

Los centros cívicos de Zaragoza han sido reconocidos con el prestigioso premio Apoyo a la defensa de la cultura durante la XVI Gala del Teatro, un evento organizado por la Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Aragón (ARES).
Este galardón resalta la significativa labor de estas instituciones en la descentralización de la oferta cultural y su esfuerzo por acercar las artes escénicas a los diferentes barrios de la ciudad.
La ceremonia, que tendrá lugar esta noche en el Teatro Olimpia de Huesca, coincide con la celebración del Día Mundial del Teatro, un momento que reúne a numerosos profesionales del ámbito teatral y cultural.
El consejero de Participación Ciudadana y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, ha enfatizado que este reconocimiento es un testimonio del sector hacia la valiosa labor que realizan los centros cívicos en la promoción y acceso a la cultura para todos los ciudadanos.
La gala estará dirigida por Jesús Arbués y contará con la participación de diversas compañías y artistas destacados, incluyendo a los Titiriteros de Binéfar, Producciones Kinser, Rafa Maza, Civi Civiac, Teatro del Temple y Producciones Viridiana.
En un momento especial, la actriz oscense Carmen Barrantes leerá el mensaje con motivo del Día Mundial del Teatro, añadiendo un toque emocional y simbólico a la celebración.
Durante la gala también se entregarán los Premios a las Artes Escénicas de Aragón en varias categorías, que incluyen Artista Revelación, Gestión Cultural, Trayectoria, Pedagogía e Iniciativa Artística Solidaria.
ARES, la entidad organizadora, ha sido un pilar fundamental en la promoción del desarrollo del sector cultural en Aragón desde su fundación en 1999, representando a compañías profesionales y salas de exhibición.
Este premio no solo simboliza un reconocimiento a los centros cívicos de Zaragoza, sino que también reafirma su compromiso con la cultura y la accesibilidad a las artes escénicas.
Estos espacios se han consolidado como referentes en la creación cultural y la participación ciudadana, ofreciendo un sinfín de actividades y programas que buscan involucrar a la comunidad y fomentar el amor por el arte.
La historia de la cultura en Zaragoza está intrínsecamente ligada a sus centros cívicos, que han evolucionado a lo largo de los años para adaptarse a las necesidades de la sociedad.
Desde su apertura, han sido lugares donde se han llevado a cabo innumerables actividades culturales, talleres, espectáculos y exposiciones, convirtiéndose en puntos de encuentro para artistas y ciudadanos por igual.
Con este reconocimiento, se espera que los centros cívicos continúen su labor de acercar la cultura a todos, promoviendo un acceso universal a las artes escénicas en la ciudad.