El Ayuntamiento de Valencia destina un presupuesto de 94.380 euros para la confección de los espolines de las falleras mayores de València de 2025 y 2026, que serán fabricados por artesanos valencianos.

Este año, se ha reservado un tramo de 50 cm de tejido para la #confección de los zapatos.
Desde el año 2001, las #falleras mayores de València lucen un espolín oficial exclusivo propiedad del Ayuntamiento y elaborado por sederías locales en telares manuales.
El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Santiago Ballester, destacó la importancia de los #espolines en el mundo fallero y el momento especial en que las falleras los estrenan en el acto de la exaltación.
Cada espolín tiene un diseño único con colores especiales que le otorgan un carácter distintivo.
El contrato para la fabricación y entrega de los espolines de las falleras mayores de València para los años 2025 y 2026 ha sido sacado a licitación pública con un presupuesto total de 94
El contrato para la fabricación y entrega de los espolines de las falleras mayores de València para los años 2025 y 2026 ha sido sacado a licitación pública con un presupuesto total de 94.380 euros. El importe para los espolines de la fallera mayor asciende a 49.005,00 euros, mientras que para la fallera mayor infantil se destinarán 45.375 euros en los dos próximos ejercicios. El precio del tejido de espolín está relacionado con el diseño y tamaño de los dibujos.
El contrato se divide en dos lotes, uno para la fallera mayor y otro para la infantil, con medidas específicas de tejido por año. Este año se incluye también la confección de 50 cm de tejido para los zapatos. Las empresas interesadas en participar podrán presentar sus propuestas hasta el 24 de abril de 2024.
Además del precio, el Ayuntamiento considerará otros criterios como la reducción del plazo de entrega y la calidad de la tela. Se destaca la importancia de utilizar materiales respetuosos con el medioambiente en la elaboración de los espolines, que son confeccionados por artesanos locales desde hace siglos.