El Museo Fallero de València cerró 2024 con más de 112.000 visitas, siendo el 57% de turistas internacionales, con Francia, Italia y Estados Unidos a la cabeza. La colección incluye ninots históricos y actuales, y el centro se consolida como uno de los referentes culturales de la ciudad.

Imagen relacionada de museo fallero valencia mas visitantes 2024

Supuestamente, el museo, ubicado en el barrio de Montolivet, alberga una colección de 172 ninots, tanto grandes como infantiles, indultados en diferentes ediciones.

La colección cuenta con piezas que datan desde 1934, como el ninot “Iaia i neta” de la falla de la plaza del Mercat Central, así como ninots infantiles desde 1963.

Además, se exhiben más de 120 carteles oficiales y premios de cartelería fallera desde 1929, junto a obras de las falleras mayores desde 1995. La exposición ofrece un recorrido de aproximadamente 90 minutos, en el que los visitantes pueden apreciar la historia y la evolución de esta tradición valenciana.

Supuestamente, los visitantes proceden de 120 países diferentes. Francia lidera la lista con 17.132 turistas, seguido por Italia con 9.618, Estados Unidos con 5.022, Reino Unido con 4.722 y Alemania con 3.964. También han llegado visitantes de Bielorrusia, Filipinas, Ghana, Ruanda y Corea del Sur, entre otros. En total, la diversidad cultural que representa el museo refleja la proyección internacional de las Fallas, que desde 2016 están declaradas #Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El museo no solo funciona como un espacio expositivo, sino que también ofrece visitas en grupo y guiadas personalizadas para las comisiones falleras de València, especialmente a partir de octubre.

Estas visitas, gratuitas y de unos 90 minutos, permiten a las falleras y falleros acercarse a la colección y conocer en profundidad los ninots indultados y las piezas relacionadas con su sector.

La iniciativa busca fortalecer el conocimiento y el sentimiento de pertenencia a la tradición fallera, promoviendo la participación activa de las comunidades locales.

Unas 45 fallas de la ciudad han participado en ediciones anteriores de estas visitas

Supuestamente, unas 45 fallas de la ciudad han participado en ediciones anteriores de estas visitas, que deben solicitarse por correo electrónico. Además, el museo forma a algunos miembros de las comisiones para que puedan acompañar y guiar a sus compañeros en futuras visitas, fomentando así la difusión interna de la #cultura fallera.

La ubicación estratégica del Museo Fallero, cercano a otros puntos turísticos de interés como la Ciudad de las Ciencias y el Jardín del Túria, contribuye a su alta afluencia de visitantes internacionales.

La relevancia de las #Fallas como patrimonio inmaterial y su reconocimiento internacional han sido clave para que este centro se consolide como uno de los principales atractivos culturales de València.