La ciudad de València vivirá una intensa recta final de año con competiciones de talla mundial en atletismo, natación y carreras populares, consolidándose como un referente en el ámbito deportivo internacional durante 2025.

Imagen relacionada de valencia planes deportivos 2025

Desde el mes de septiembre, la ciudad acogerá una serie de eventos de gran repercusión internacional, que van desde #carreras populares hasta competiciones acuáticas y eventos culturales relacionados con el deporte.

El calendario deportivo de València para los últimos meses del año se ha visto intensificado por la realización de múltiples actividades que atraen tanto a atletas profesionales como a aficionados y familias.

La Fundación Hortensia Herrero organiza, hasta el 29 de agosto, el XVI Campus Internacional ADAM 2025, un encuentro que reúne a talentos de la danza y otras disciplinas artísticas provenientes de diferentes partes del mundo, en un entorno que combina formación y arte.

Siguiendo con la agenda, el 14 de septiembre regresa el Circuito de Carreras Populares Caixa Popular, que en esta ocasión realizará su séptima y penúltima prueba en los barrios de Sant Marcel·lí y Sant Isidre.

Este circuito, que ha ido creciendo en popularidad en los últimos años, ofrece una oportunidad para que corredores de todos los niveles disfruten del deporte en un entorno urbano.

Una de las citas más destacadas será la tercera edición de València Acuática 2025, que tendrá lugar en el Polideportivo de Natzaret el 21 de septiembre.

En esta ocasión, se disputará el Trofeo de Natación Inclusiva Máster ONE, una competición que busca promover la integración social a través del deporte, apoyando la participación de atletas con diferentes capacidades.

El fin de semana del 27 de septiembre, la ciudad será escenario de la tradicional 15K Nocturna, una carrera popular que recorre las calles iluminadas de València en un ambiente festivo y lleno de energía.

Este evento ha sido uno de los preferidos por corredores locales y turistas, consolidándose como una cita imprescindible en el calendario deportivo de la ciudad.

Octubre será un mes dedicado al #atletismo y a la concienciación social

Octubre será un mes dedicado al atletismo y a la concienciación social. El domingo 19 de octubre, se celebrará la prueba solidaria València contra el Cáncer, que combina deporte y responsabilidad social en un entorno familiar y participativo.

La misma semana, se disputará el Medio Maratón València Trinidad Alfonso Zurich, reconocido a nivel internacional por su recorrido rápido y su nivel competitivo, que atrae a corredores de todo el mundo.

La culminación del año deportivo llegará el 7 de diciembre con el Maratón València Trinidad Alfonso Zurich, una de las pruebas más importantes del calendario internacional, que suele congregar a miles de atletas de distintas nacionalidades.

La carrera, que ha visto incrementada su reputación en los últimos años, ofrece un recorrido llano y rápido que ha sido escenario de récords mundiales.

Para cerrar el año, la San Silvestre de València se celebrará el 30 de diciembre, en una fiesta deportiva que combina el deporte, la diversión y los disfraces, recorriendo las calles principales del centro de la ciudad.

Este evento marca el fin del calendario deportivo y da paso a la celebración de la Nochevieja.

Mirando hacia 2026, la ciudad ya ha confirmado eventos de gran envergadura como la Copa del Rey de Baloncesto, que tendrá lugar en el Roig Arena del 26 de febrero al 1 de marzo, y la Copa del Rey de Voleibol en la Fonteta, prevista para principios de marzo.

Además, uno de los hitos más importantes será la celebración de los XII València Gay Games 2026, que se desarrollarán del 27 de junio al 4 de julio, poniendo a València en el mapa internacional del deporte inclusivo y la cultura.