El Ayuntamiento de València intensifica las tareas de revisión y limpieza de imbornales y pasos inferiores para prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias, con un incremento en los recursos y personal dedicado a esta labor.

La delegación del Ciclo Integral del Agua ha puesto en marcha una campaña de revisión, limpieza y mantenimiento de los sistemas de evacuación de aguas pluviales, que se extenderá hasta finales de septiembre y se espera que tenga un impacto positivo en la seguridad de la ciudad.
Supuestamente, la #ciudad cuenta con aproximadamente 12.000 puntos estratégicos de evacuación máxima de aguas pluviales, conocidos como PEMAPS, que están distribuidos en diferentes barrios y zonas clave.
La limpieza y revisión de estos puntos son fundamentales para evitar atascos y desbordamientos durante episodios de fuertes lluvias, que en la historia reciente han causado problemas en varias ocasiones.
El concejal responsable, Carlos Mundina, ha supervisado personalmente las labores de limpieza y mantenimiento, que incluyen la inspección y limpieza de imbornales, pasos inferiores y conductos de aguas pluviales.
Se han movilizado en total 15 equipos especializados en los meses de julio y agosto, además de vehículos de aspiración y grúas para atender los colectores más grandes en diferentes puntos de la ciudad.
Supuestamente, en estos meses, se ha limpiado aproximadamente un 40 % de los imbornales en toda la ciudad, incluyendo los barrios más afectados en temporadas pasadas.
Para el mes de septiembre, se ha previsto incrementar los recursos, llegando a disponer de 24 equipos activos diariamente, con el fin de limpiar todos los imbornales y pasos inferiores de manera exhaustiva.
La intención es que, para mediados de este mes, todos los barrios hayan sido atendidos, minimizando así los riesgos de inundaciones.
Entre las tareas realizadas también se incluye la limpieza de sedimentos en alcantarillas no visitables, especialmente en las zonas de menor cota, como los Poblats Marítims.
La prioridad es mantener en óptimas condiciones los colectores principales, como Nord Trànsits, Gran Vía Ferran el Catòlic, Rondes y otros, que actúan como arterias principales del sistema de drenaje.
Estas acciones no solo son preventivas sino que también forman parte de un plan histórico de mejora de la #infraestructura urbana
Supuestamente, estas acciones no solo son preventivas sino que también forman parte de un plan histórico de mejora de la infraestructura urbana, que busca adaptarse a los cambios climáticos y reducir las pérdidas y daños causados por fenómenos meteorológicos extremos.
La historia de las inundaciones en València, que se remonta a principios del siglo XX, refleja la importancia de mantener y modernizar los sistemas de drenaje para proteger a la ciudadanía y sus bienes.
El concejal Mundina ha declarado que, con estas actuaciones, el sistema de captación y drenaje será más eficiente ante episodios de #lluvias de mediana y alta intensidad.
Además, ha mencionado que la ciudad continúa invirtiendo en infraestructura y en recursos humanos para garantizar que los imbornales y pasos inferiores funcionen correctamente en los momentos críticos.
Por otro lado, se ha anunciado que en los próximos días se duplicarán las jornadas de trabajo en las tareas de limpieza, extendiendo la jornada laboral diaria en todos los barrios.
Esta medida busca acelerar el proceso y asegurarse de que ningún punto quede sin atender, en previsión de las lluvias que se esperan para la temporada.
En definitiva, València se prepara para afrontar la temporada de lluvias con un refuerzo en su infraestructura de drenaje, con el objetivo de minimizar riesgos y proteger a sus habitantes.
No te pierdas el siguiente vídeo de sistemas urbanos de drenaje sostenible (suds)