El Ayuntamiento de València implementa nuevas regulaciones para el uso de material pirotécnico durante las Fallas de 2026, reforzando la seguridad ciudadana.

El Ayuntamiento de València ha decidido tomar medidas más estrictas en relación con el uso de material pirotécnico durante las festividades de las Fallas de 2026.
En una reunión extraordinaria de la Junta Local de Seguridad, se han acordado nuevas directrices que transforman algunas recomendaciones del Bando Fallero en obligaciones concretas.
Estas decisiones surgen tras los incidentes ocurridos en el año anterior, donde una explosión en la calle Tomás de Montañana causó daños a propiedades y afectó a un trabajador de la limpieza municipal.
Jesús Carbonell, representante del Ayuntamiento, ha destacado que la coordinación entre los distintos cuerpos de seguridad ha sido excepcional durante las pasadas fiestas, logrando un control efectivo sobre el uso de material pirotécnico.
"A pesar de algunos incidentes aislados tras el Bando de Fallas, la mayoría de los infractores no pudieron llevar a cabo sus acciones durante las festividades", comentó Carbonell.
Además de las nuevas normativas sobre pirotecnia, se implementarán controles más rigurosos sobre los aforos en los eventos con gran afluencia de público.
El Ayuntamiento ha recomendado a la Diputación de València que organice los horarios de las corridas de toros para que no coincidan con los eventos de las mascletàs, minimizando así el riesgo de aglomeraciones peligrosas.
Por otro lado, se han establecido conversaciones con ADIF para facilitar el desvío de las personas que llegan o salen de la Estación del Norte durante las festividades, contribuyendo a una mejor gestión del tráfico peatonal en la ciudad.
Convocatoria para la imagen gráfica de las Fallas 2024 en Valencia
El Ayuntamiento de Valencia ha abierto la convocatoria para la realización de la imagen gráfica de las Fallas 2024. Se busca profesionales del diseño y la ilustración, así como empresas del sector de la comunicación creativa. El plazo estará abierto hasta el próximo 24 de julio.Estas medidas buscan no solo prevenir accidentes, sino también asegurar que los ciudadanos disfruten de las fiestas de forma segura.
Además de las medidas de control en el uso de pirotecnia, se abordó la problemática del material pirotécnico ilegal que ingresa a la ciudad a través de envíos de mensajería.
Carbonell sugirió incrementar los controles sobre estos envíos, especialmente aquellos que llegan a hoteles y apartamentos turísticos. "Es vital que otras administraciones y cuerpos de seguridad colaboren en este esfuerzo, ya que es un asunto que no compete directamente al Ayuntamiento", explicó.
En la reunión también se discutió la necesidad de aumentar las sanciones por el uso indebido de pirotecnia. Aunque las penas dependen del código penal, la administración local se comprometió a estar atenta a comportamientos delictivos, como los 15 arrestos realizados en el último año por este motivo.
Finalmente, Carbonell expresó su satisfacción por la disposición de todos los involucrados en la Junta Local de Seguridad para adoptar medidas que garanticen la seguridad en las próximas Fallas.
Este esfuerzo ha sido reconocido por expertos en el sector pirotécnico, quienes han valorado positivamente el compromiso del Ayuntamiento. La intención de todos los implicados es asegurar que las Fallas de 2026 sean no solo una celebración vibrante, sino también un evento seguro para todos los ciudadanos y visitantes.
No te pierdas el siguiente vídeo de fallas de valencia 2024. mascletà martes 5 de marzo 2024 ...