Una mirada profunda a la evolución artística de Jesús Manuel Moreno en 'La Línea Blanca', que reflexiona sobre la incomunicación en la sociedad actual.

Imagen relacionada de exposicion jesus manuel moreno

"La Línea Blanca" se presenta como una propuesta estética donde la depuración formal y la reflexión ética se entrelazan. A través de esta obra, Jesús Manuel Moreno explora la incomunicación que caracteriza a la sociedad actual, ofreciendo un espacio conceptual donde la tensión entre materia y vacío se convierte en protagonista.

La exposición se inicia con la pieza "Muanrafak", que no solo marca el comienzo de su trayectoria, sino que también representa una evolución tanto estética como ética sobre la función del #arte en el contexto contemporáneo.

Moreno, que regresó a València en 2007, ha desarrollado un lenguaje personal que convierte lo cotidiano en un testimonio de su tiempo. La ciudad, su luz y sus habitantes han sido fuente de inspiración, y su obra se nutre de una profunda convicción: el arte es más que una simple expresión; es un medio de resistencia y revelación frente al vacío existencial que a menudo nos rodea.

En "La Línea Blanca", el color blanco no se utiliza como un recurso decorativo, sino que se erige como un símbolo de los vacíos existenciales que enfrentamos hoy en día, tales como la incomunicación, la soledad y la pérdida de lo espiritual.

En una era donde la sobreabundancia de estímulos y la superficialidad del hiperrealismo predominan, la pintura de Moreno sugiere en lugar de imponer, permitiendo que el espectador complete tanto la imagen como el sentido de la obra.

Cada pieza expuesta refleja la tensión entre lo que se dice y lo que se calla, una dualidad que estructura toda su producción reciente. Los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en esta experiencia artística única y reflexionar sobre la profundidad de su mensaje.

La muestra estará abierta al público en los horarios habituales del espacio expositivo: de martes a sábado

La muestra estará abierta al público en los horarios habituales del espacio expositivo: de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas, así como los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.

Este evento no solo es una celebración de la obra de Moreno, sino también una invitación a cuestionar y reflexionar sobre el papel del arte en nuestra sociedad actual.

A lo largo de su carrera, Jesús Manuel Moreno ha sabido conectar su arte con temas universales, convirtiéndolo en un vehículo para el diálogo y la reflexión.

No te pierdas el siguiente vídeo de creaciÓn sin barreras