Un importante proyecto en Nueva York busca transformar la formación en tecnología avanzada con una inversión de más de 61 millones de euros, promoviendo la creación de empleos y el crecimiento industrial en la región.

Imagen relacionada de mundo tecnologico en expansion inversion millonaria impulsa la formacion de profesionales en nueva york

El gobierno del estado de Nueva York anunció hoy el inicio de las obras para la ampliación del Centro de Tecnología Avanzada en el Monroe Community College, situado en el municipio de Brighton, en el condado de Monroe.

Este ambicioso proyecto, valorado en aproximadamente 61 millones de euros (69,6 millones de dólares), tiene como objetivo trasladar los programas tecnológicos más relevantes desde una instalación obsoleta en West Henrietta Road a unas instalaciones de última generación en el campus principal del MCC.

La iniciativa busca conectar estos programas con las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, fortaleciendo la formación de profesionales en campos de alta demanda.

La expansión también permitirá el establecimiento de un nuevo espacio dedicado y facilitará el crecimiento del programa de Tecnología en Sistemas Ópticos.

Desde 2019, la matrícula en el centro ha experimentado un aumento del 2.400 por ciento, reflejando la creciente demanda de formación en estas áreas. Este programa de dos años, pionero en su tipo en Estados Unidos, ofrece a los estudiantes un camino directo hacia el empleo, apoyando los esfuerzos del estado por impulsar la industria de semiconductores en el norte del estado de Nueva York.

La gobernadora Kathy Hochul expresó su compromiso con la creación de oportunidades laborales de calidad, señalando que “el Centro de Tecnología Avanzada del MCC ofrecerá programas de formación acelerada, brindando a los neoyorquinos en la región de Finger Lakes las habilidades necesarias para competir en un mercado laboral cada vez más dinámico y cambiante”.

En febrero de 2024, Hochul anunció una inversión estatal de 12,4 millones de euros (13,75 millones de dólares) destinada a mejoras en el campus, incluyendo 8,9 millones de euros (10 millones de dólares) específicamente para la ampliación en STEM.

Los programas ofrecidos en el centro abarcan desde técnico en automoción, herramientas de precisión, hasta servicios y mantenimiento de sistemas de climatización y calefacción.

Además, la incorporación de un laboratorio solar permitirá ofrecer formación en campos emergentes como la instalación de paneles solares fotovoltaicos y la gestión de energías renovables.

Se espera que la nueva infraestructura esté operativa en el otoño de 2026, beneficiando a una gran cantidad de estudiantes y profesionales en formación.

El ejecutivo del condado de Monroe, Adam Bello, destacó la importancia del MCC como pilar del desarrollo laboral en la región, y agradeció a las autoridades y a la comunidad académica por su visión y esfuerzo en mantener la innovación y la preparación laboral.

Por su parte, la presidenta del MCC, la doctora Deanna Burt-Nanna, expresó su entusiasmo por seguir atendiendo las necesidades de una fuerza laboral altamente calificada y en demanda.

“Este nuevo centro nos permitirá catalizar futuros brillantes, con equipos de última generación que posibiliten a los estudiantes alcanzar sus sueños profesionales en sectores de alta tecnología”, afirmó.

El liderazgo de SUNY también resaltó la relevancia de este proyecto, con el rector John B. King Jr. destacando que “el avance en la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, junto con el desarrollo de la fuerza laboral, posiciona a MCC como un referente en la formación de talentos que impulsan la economía regional”.

En el ámbito de la industria de semiconductores, la inversión estatal se complementa con la asignación de 36 millones de euros (40 millones de dólares) por parte del Departamento de Comercio de EE.UU. para el desarrollo de un ecosistema de innovación en la región, que busca potenciar la investigación y la producción en este sector estratégico. La región de Finger Lakes, junto con Western NY y Central NY, se consolidan como polos de desarrollo tecnológico, gracias a una red de más de 80 organizaciones que incluyen instituciones gubernamentales, académicas y empresariales.

El apoyo a estos proyectos forma parte de una estrategia más amplia, denominada “Finger Lakes Forward”, que busca fomentar la economía regional en sectores como la fotónica, la agricultura y la manufactura avanzada.

La inversión en infraestructura educativa y en programas de capacitación continúa siendo una prioridad para el estado, que también lidera iniciativas para atraer y expandir empresas tecnológicas como Micron y GlobalFoundries.

Asimismo, en 2025, Hochul anunció que las regiones de Finger Lakes, Mohawk Valley y Capitol avanzarán en la fase de planificación del programa ON-RAMP, con un presupuesto de 180 millones de euros (200 millones de dólares), destinado a crear centros de desarrollo laboral en industrias de alto crecimiento.

Monroe Community College será el encargado de liderar el centro en Finger Lakes, en colaboración con RochesterWorks.

Otros esfuerzos regionales incluyen una inversión de aproximadamente 9,6 millones de euros (5,5 millones de dólares) para establecer el Centro de Carreras en el centro de Rochester, diseñado para facilitar el acceso a empleos y formación a poblaciones vulnerables y subrepresentadas.

La presencia de centros especializados como el Finger Lakes Workforce Development y diversas iniciativas de formación acelerada consolidan la apuesta del estado por una economía más inclusiva y competitiva.

Este conjunto de acciones refuerza la posición de Nueva York como un referente en innovación y desarrollo tecnológico, promoviendo oportunidades para que sus habitantes accedan a empleos bien remunerados y contribuyan a un crecimiento económico sostenible y de largo plazo.