La Autoridad Metropolitana de Transporte concluye la primera etapa de un ambicioso proyecto que moderniza el viaducto de Park Avenue, una infraestructura clave para el transporte en Nueva York, con un ahorro de más de 84 millones de euros y una ejecución adelantada en 51 meses.

Imagen relacionada de nueva fase renovacion park avenue metro north

La finalización de la primera fase del Proyecto de Reemplazo del Viaducto, que supuestamente ha sido uno de los proyectos más emblemáticos en #infraestructura de la región en los últimos años, marca un paso decisivo hacia la modernización del sistema de #transporte público en la ciudad.

Este proyecto, que en su totalidad tiene un presupuesto estimado en aproximadamente 560 millones de euros, ha logrado ser completado con una notable eficiencia, ahorrando supuestamente unos 78 millones de euros respecto a la inversión inicial.

Además, la ejecución se ha adelantado en 51 meses, lo que refleja la eficacia de la planificación y la gestión del equipo responsable, liderado por la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA).

El viaducto de Park Avenue, construido en la década de 1890, soporta cuatro vías de #Metro-North y es responsable del 98 % de los trenes que circulan diariamente por East Harlem.

Sin él, sería imposible mantener el servicio hacia Manhattan para los residentes de los condados del Bronx, Westchester, Putnam, Dutchess y también para quienes viajan desde Connecticut.

La estructura, que lleva más de 130 años en servicio, requiere una reconstrucción integral debido al desgaste y a la antigüedad.

Supuestamente, en una estrategia innovadora, el proyecto utilizó un sistema de pórticos prefabricados que permitieron reemplazar secciones completas del tablero sin interrumpir el servicio de trenes.

La técnica consistió en construir soportes estructurales nuevos y, mediante una operación durante fines de semana, retirar y reemplazar las secciones dañadas con unidades prefabricadas que pesan aproximadamente 39,2 toneladas cada una.

Durante 19 fines de semana desde junio de 2024, se lograron cambiar 128 segmentos de vía, manteniendo la operatividad de los trenes sin interrupciones.

La fase uno comenzó en octubre de 2023 y se prevé que alcance su finalización en abril de 2026. La segunda fase, que va desde la calle 127 Este hasta la mitad de la cuadra entre las calles 131 y 132 Este, inició en mayo de 2024 y tiene como objetivo completar la renovación del tramo restante, con una fecha de finalización prevista para septiembre de 2027.

El proyecto no solo mejora la infraestructura

El proyecto no solo mejora la infraestructura, sino que también contempla la integración de elementos artísticos. La obra 'Momentos Melódicos de Harlem', de Jorge Luiz Rodríguez, se instaló en las fachadas del viaducto y rinde homenaje a las tradiciones musicales de Harlem y El Barrio.

La pieza, que mide 1.8 metros de alto y 29 metros de largo por cada lado, presenta medallones dorados con imágenes de artistas de géneros como jazz, blues, gospel, salsa y rap, y busca fortalecer la identidad cultural de la comunidad.

El costo total de la primera fase fue de aproximadamente 560 millones de euros, financiados en su mayoría con fondos federales, que supuestamente aportaron unos 470 millones de euros.

La inversión en infraestructura de Metro-North, que en el pasado sufrió largos períodos de abandono y deterioro, refleja el compromiso de las autoridades por garantizar un servicio seguro y confiable.

Supuestamente, la confiabilidad del servicio se mantiene en niveles altos, con una puntualidad del 97.9 % en el último año y una tasa de servicio del 99.9 % en los últimos 12 meses, consolidando a Metro-North como uno de los sistemas de trenes de cercanías más transitados del país, con más de 30 millones de pasajeros anuales.