La gobernadora Kathy Hochul lanza una iniciativa estatal en octubre para concienciar sobre la violencia de género, iluminar monumentos y ampliar servicios de apoyo a sobrevivientes en Nueva York, con inversiones millonarias y actividades conmemorativas.

En una ceremonia oficial, Hochul emitió una proclamación y ordenó que los monumentos estatales se iluminen de color morado durante la noche del 6 de octubre, en homenaje a las víctimas de esta problemática.
Supuestamente, esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio del estado para fortalecer los recursos y las leyes que protegen a quienes sufren violencia de género.
La gobernadora ha liderado inversiones pioneras a nivel nacional, destinando fondos sustanciales para mejorar la seguridad y ampliar el acceso a servicios de apoyo, incluyendo reformas legales, financiamiento adicional y programas de empoderamiento.
Para el año fiscal 2026, el presupuesto estatal incluyó reformas cruciales en las leyes de descubrimiento de pruebas, con el objetivo de responsabilizar a los agresores y proteger a las víctimas.
Además, se asignaron recursos para la Iniciativa de Vivienda de Apoyo del Estado de #Nueva York y el programa de Empoderamiento Financiero para sobrevivientes, con una inversión total que supera los 30 millones de euros.
En concreto, se destinaron aproximadamente 11 millones de euros para fortalecer los 52 centros de crisis dedicados a víctimas de violación en todo el estado, un aumento significativo respecto a la última década.
También se aumentaron a 4,3 millones de euros los fondos destinados a cubrir gastos funerarios para víctimas de homicidio, elevando el límite de 6,000 a 12,000 euros, y se incrementaron las compensaciones para víctimas de estafas y delitos sexuales.
Supuestamente, estas acciones se complementan con la expansión de los servicios forenses, que ahora incluyen exámenes virtuales en zonas marginadas, gracias a una inversión de más de 3 millones de euros en reembolsos y capacitación para el personal de salud.
Asimismo, a principios de este año, Hochul promulgó cambios en las leyes estatales para mejorar el proceso de descubrimiento de pruebas, garantizando mayor protección para víctimas y obligando a los agresores a rendir cuentas.
La directora ejecutiva de la Oficina para la Prevención de la Violencia Doméstica del Estado
La directora ejecutiva de la Oficina para la Prevención de la Violencia Doméstica del Estado, Kelli Nicholas Owens, expresó que esta conmemoración reafirma el compromiso de Nueva York con las víctimas y la lucha contra la violencia de género, destacando la organización de la Ceremonia de la Plaza Púrpura, que reúne a distintas organizaciones y sobrevivientes.
Entre las actividades programadas, se encuentra la vigilia en la Piscina Reflectante Norte de la Plaza Empire State en Albany, que tendrá lugar el 6 de octubre de 6:00 p.m. a 7:00 p.m. Participarán ponentes como Owens y Joe Petito, padre de Gabby Petito, víctima de violencia doméstica, acompañados por actuaciones musicales de estudiantes locales.
Supuestamente, varios monumentos también serán iluminados en honor a las víctimas, incluyendo el Puente Gobernador Mario M. Cuomo, el Puente Kosciuszko, el Edificio H. Carl McCall, y la Terminal Grand Central, entre otros, en un acto simbólico que busca generar conciencia y empatía en la comunidad.