El gobierno de Nueva York anuncia la creación de 13 nuevas clínicas certificadas de salud mental, triplicando la cantidad existente, para ofrecer atención integral y accesible a miles de residentes. Esta iniciativa busca fortalecer el sistema de salud mental y reducir las visitas hospitalarias innecesarias.

Imagen relacionada de nueva inversion en clinicas de salud mental en nueva york busca ampliar el acceso y reducir las barreras

Estas clínicas, que ahora suman un total de 39 en todo el estado, están dirigidas a proporcionar atención integral, centrada en la persona y con enfoque en el trauma, sin importar la capacidad de pago de los pacientes.

Supuestamente, estas clínicas ofrecen una variedad de servicios que incluyen evaluaciones, planificación de tratamiento, atención en crisis, rehabilitación psiquiátrica, apoyo familiar y comunitario, así como monitoreo de salud primaria y servicios especializados para veteranos y miembros de las fuerzas armadas.

La intención es facilitar el acceso a tratamientos para problemas de salud mental y trastornos por uso de sustancias, reduciendo así las visitas hospitalarias innecesarias y fortaleciendo la colaboración entre hospitales y proveedores de atención comunitaria.

El financiamiento inicial para la creación de estas nuevas clínicas fue de aproximadamente 225,000 euros por clínica, aportados por la Oficina de #Salud Mental del estado en colaboración con fondos federales.

Estas clínicas, certificadas en julio pasado, incluyen instituciones como Thrive Wellness and Recovery en el Norte de Nueva York, El Child Center de Queens, Pesach Tikvah en Brooklyn, y varias en Long Island, el Valle de Mid-Hudson y el oeste de Nueva York.

Supuestamente, estas instalaciones ofrecen servicios de atención 24/7 mediante equipos de crisis móviles, intervenciones de emergencia y estabilización en crisis, además de servicios de monitoreo y evaluación en salud primaria.

La expansión de estas clínicas responde a una necesidad urgente, ya que se estima que cerca de 171,000 personas en el estado podrían beneficiarse anualmente de estos servicios integrados.

La comisionada de la Oficina de Salud Mental

La comisionada de la Oficina de Salud Mental, la doctora Ann Sullivan, afirmó que la atención integrada es clave para ampliar el acceso a tratamientos de salud mental en todo el estado.

Según supuestamente la funcionaria, con esta expansión, el gobierno busca reducir los tiempos de espera y eliminar las barreras que enfrentan muchas comunidades, especialmente en áreas rurales y marginadas.

Por su parte, la comisionada de la Oficina de Servicios de Adicción y Apoyo, la doctora Chinazo Cunningham, indicó que estos programas facilitan el acceso rápido y sencillo a múltiples servicios en un solo lugar, gracias a la política de expansión impulsada por Hochul.

Senadores y representantes de #Nueva York han expresado su apoyo, destacando que estas clínicas garantizan que más residentes puedan recibir atención de calidad y reducir el estigma asociado a los problemas de salud mental.

El senador Charles Schumer supuestamente anunció que este incremento en infraestructura atenderá a comunidades desde el oeste hasta el valle del Hudson, beneficiando a miles de personas.

Supuestamente, Nueva York fue uno de los primeros estados en participar en un programa piloto federal para certificar clínicas de salud mental en 2017, y en 2023, Hochul prometió una inversión de aproximadamente 15 millones de euros (unos 16,2 millones de dólares) en un plan de mil millones de dólares para ampliar el acceso, reducir los tiempos de espera y garantizar atención adecuada para todos los neoyorquinos.