La gobernadora Hochul anuncia la liquidación de casi 6,7 mil millones de euros en deuda del fondo de desempleo, beneficiando a empresas y empleados en medio de una recuperación económica que busca reducir costos y fortalecer beneficios.

Esta decisión, presuntamente tomada para lograr la solvencia del fondo, permitirá que los beneficios para los desempleados aumenten y que las cargas financieras para las #empresas disminuyan significativamente.
Supuestamente, esta medida forma parte del Presupuesto Aprobado para el Año Fiscal 2026 y busca dinamizar la #economía en medio de una recuperación post-pandemia.
Antes de la crisis sanitaria de COVID-19, el fondo de desempleo de #Nueva York contaba con un saldo positivo cercano a 2.4 mil millones de euros. Sin embargo, la recesión provocada por la pandemia obligó a utilizar esos fondos para pagar a los trabajadores desempleados, lo que llevó al estado a solicitar un préstamo de fondos federales para mantener la continuidad de los pagos.
Supuestamente, la deuda acumulada se convirtió en uno de los mayores obstáculos económicos para las empresas locales, que enfrentaban tasas de contribución cada vez más altas.
Con la liquidación de esta deuda, se espera que los beneficios máximos semanales para los trabajadores desempleados aumenten de aproximadamente 420 euros a unos 726 euros en octubre, en línea con otros estados del país.
Además, las tasas de contribución de los empleadores, que se habían incrementado para cubrir la deuda, se reducirán en unos 90 euros por empleado en 2026 y en unos 225 euros en 2027, supuestamente ayudando a aliviar el peso fiscal de las pequeñas y medianas empresas.
Eli Smith, representante de la empresa constructora E. Smith Contractors, expresó: “Al saldar la deuda, ahorraré más de 270 euros por empleado, lo que para mis 50 trabajadores significa un ahorro total de más de 13,5 mil euros.
Con ese dinero, puedo invertir en nuevos equipos, formación o expansión, fortaleciendo así mi negocio y la economía local. Agradezco a las autoridades por esta decisión que, presuntamente, facilitará un entorno más competitivo”.
Por su parte, Roberta Reardon, comisionada del Departamento de Trabajo del Estado, afirmó: “Esta liquidación de la deuda del Fondo de Desempleo beneficiará tanto a las empresas como a los trabajadores, reduciendo costos y aumentando las prestaciones en un momento clave de recuperación económica.
La estabilización de esta red de seguridad es fundamental para mantener a Nueva York asequible y competitivo”
La estabilización de esta red de seguridad es fundamental para mantener a Nueva York asequible y competitivo”.
Históricamente, el fondo de desempleo en Estados Unidos ha sido un elemento crucial en la protección social, especialmente en tiempos de crisis. Supuestamente, tras la Gran Recesión de 2008, muchos estados enfrentaron crisis similares en sus fondos, y fue a partir de esas experiencias que se fortalecieron los mecanismos nacionales para evitar cargas excesivas sobre las empresas.
La pandemia, sin embargo, supuestamente llevó a una situación sin precedentes, obligando a pedir préstamos federales por miles de millones de euros en todo el país.
La decisión de Hochul también tiene un impacto directo en las políticas de beneficios. El aumento del máximo semanal, que pasará de aproximadamente 420 euros a 726 euros, supone un alivio para quienes están en búsqueda de empleo, permitiéndoles cubrir mejor sus gastos básicos como vivienda, alimentos y servicios esenciales.
Desde el punto de vista empresarial, esta medida representa un incentivo para reinvertir en la economía local, crear empleos y mejorar las condiciones de trabajo.
Según datos no oficiales, se estima que los empleadores en Nueva York podrían ahorrar en total más de 9 millones de euros en contribuciones en 2026, lo que supone una oportunidad para fortalecer el tejido empresarial en medio de un contexto internacional cada vez más competitivo.
La comunidad política y empresarial de Nueva York ha destacado que esta acción no solo ayuda a aliviar la carga financiera, sino que también envía un mensaje de estabilidad y compromiso con la recuperación económica.
La reducción de los costos del #seguro de desempleo ha sido una de las principales prioridades en la agenda del estado, que busca consolidar una economía más resiliente y justa.