El estado de Nueva York lanza un sistema de alertas por mensaje de texto para mejorar la preparación ante huracanes, distribuye millones en equipo y crea un centro de comunicación meteorológica avanzado.

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad de sus residentes frente a eventos meteorológicos extremos, la gobernadora Kathy Hochul anunció hoy el lanzamiento de un innovador sistema de alertas en tiempo real llamado "Triple Tres Triple Uno".
Esta iniciativa forma parte de las acciones del estado para conmemorar la Semana de Preparación para Huracanes y busca ofrecer a los neoyorquinos una herramienta sencilla y efectiva para mantenerse informados y seguros durante emergencias climáticas.
El sistema, gestionado por la División de Seguridad Nacional y Servicios de Emergencia (DHSES), permite a los usuarios recibir alertas inmediatas enviando un mensaje de texto con su condado de residencia al número 3-3-3-1-1-1.
Una vez realizado el registro, las personas comenzarán a recibir notificaciones sobre riesgos y condiciones climáticas severas en tiempo real, directamente en sus teléfonos móviles.
Para los habitantes de la ciudad de Nueva York, el procedimiento es similar: basta con enviar un mensaje con el nombre de su municipio sin espacios, como StatenIsland, o con la palabra NewYorkCity para toda el área metropolitana.
Este sistema no diferencia entre mayúsculas y minúsculas, facilitando aún más el proceso de inscripción. Además, es posible registrarse para recibir alertas de múltiples condados enviando mensajes separados, lo que permite a los residentes estar informados sobre las condiciones que puedan afectar a sus seres queridos en diferentes zonas.
La inscripción en Triple Three Triple One es completamente gratuita y compatible con todos los operadores de telefonía móvil, aunque pueden aplicarse tarifas estándar por mensajes y datos.
La iniciativa llega en un momento en que las condiciones climáticas extremas parecen ser cada vez más frecuentes. La gobernadora Hochul enfatizó: "Mi prioridad principal es la seguridad de los neoyorquinos, especialmente ante emergencias severas e impredecibles. Por eso, insto a todos a registrarse en este sistema y mantenerse alertas ante las amenazas meteorológicas. La temporada de huracanes en el Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre, requiere que estemos preparados con anticipación."
Para reforzar las acciones de preparación, el estado ha destinado unos 14 millones de euros (equivalentes a 15 millones de dólares estadounidenses) en equipos contra inundaciones a diferentes condados, incluyendo bombas, generadores, motosierras y tecnologías de barreras contra inundaciones.
Estas inversiones buscan fortalecer la capacidad de respuesta local ante eventos climáticos extremos y reducir el impacto de las tormentas.
Se abre el plazo para presentar propuestas al sistema vasco de emergencias y protección civil
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado la orden que permite presentar propuestas a los organismos dependientes del Sistema Vasco de Atención de Emergencias y Protección Civil. Las entidades interesadas tienen hasta el 29 de octubre para presentar candidaturas.Además, en diciembre de 2023, se inauguró el Centro Estatal de Comunicación de Riesgos Meteorológicos en la Universidad Estatal de Nueva York en Albany.
Este centro pionero facilita la colaboración entre investigadores y gestores de emergencias, desarrollando herramientas y estrategias para mejorar la comunicación pública y la toma de decisiones en situaciones de riesgo.
El Dr. Nick Bassill, director del centro, subrayó la importancia de la preparación: "Con la llegada de la temporada de huracanes, es fundamental que los residentes conozcan los riesgos y tomen medidas preventivas.
Seguir fuentes confiables y estar atentos a las alertas oficiales puede marcar la diferencia entre la seguridad y el peligro."
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que las amenazas principales incluyen marejadas ciclónicas, inundaciones por lluvias intensas, fuertes vientos, tornados y corrientes de resaca, que pueden afectar incluso zonas alejadas del centro de la tormenta.
Por ello, recomienda mantenerse informado a través de las alertas oficiales y preparar planes de emergencia familiares.
Las agencias estatales también realizan actividades de capacitación y simulacros para fortalecer la respuesta ante huracanes. La Oficina Estatal de Gestión de Emergencias (OEM) ha lanzado programas de entrenamiento para personal de respuesta, además de colaborar con la Guardia Nacional y la Cruz Roja para capacitar a más de 400,000 personas en la elaboración de planes de protección y kits de emergencia.
En el ámbito de infraestructura, las principales instalaciones y aeropuertos en Nueva York han implementado medidas de protección contra inundaciones, incluyendo elevación de subestaciones eléctricas y barreras físicas para reducir daños en casos de marejadas ciclónicas.
La Autoridad Portuaria mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y coordina acciones para garantizar la protección de sus activos y la seguridad de la comunidad.
En resumen, el estado de Nueva York continúa fortaleciendo sus estrategias de preparación ante huracanes, combinando tecnología avanzada, acciones de capacitación y recursos materiales.
La implementación de "Triple Tres Triple Uno" representa un paso importante para que los residentes puedan actuar rápidamente ante emergencias, salvando vidas y minimizando daños.
Para más información, los interesados pueden visitar la página web oficial de DHSES, donde encontrarán recursos y recomendaciones para afrontar la temporada de huracanes con anticipación y confianza.