El estado de Nueva York destinará más de 11 millones de euros a cinco proyectos innovadores en hidrógeno limpio, buscando reducir emisiones y fortalecer su economía energética mediante tecnologías de almacenamiento, transporte y generación con cero emisiones.

Imagen relacionada de nueva inversion millonaria en proyectos de hidrogeno limpio en nueva york para impulsar la transicion energetica

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del estado por promover tecnologías innovadoras que contribuyan a reducir las emisiones contaminantes y a avanzar hacia una economía energética más sostenible y resiliente.

Supuestamente, estos proyectos buscan demostrar nuevos diseños tecnológicos, reducir costos asociados a la almacenamiento y distribución del hidrógeno limpio, evaluar oportunidades a gran escala para el almacenamiento de este recurso y desplegar transporte con tecnología de cero emisiones basado en hidrógeno.

La inversión en estas áreas es considerada estratégica para superar las barreras que aún limitan la adopción masiva del hidrógeno como fuente de #energía alternativa, en sectores difíciles de electrificar como el transporte y la industria pesada.

Según declaraciones de la gobernadora Kathy Hochul, “las inversiones en #hidrógeno limpio están ayudando a desbloquear este recurso emergente como un contribuyente potencial a un sistema energético económico, abundante y confiable en el estado”.

Supuestamente, Hochul afirmó que “el avance en combustibles alternativos como el hidrógeno limpio permitirá hacer crecer la economía de energía limpia del estado, al tiempo que reduce las emisiones en todo el territorio”.

Estos proyectos han sido seleccionados a través del Programa de Investigación en Combustibles Avanzados y Energía Térmica, gestionado por la Autoridad de Investigación y Desarrollo de Energía de #Nueva York (NYSERDA).

Esta organización financia iniciativas que buscan innovar en combustibles limpios, descarbonizar procesos industriales, integrar la producción de estos combustibles con energías renovables, y demostrar sistemas de generación de energía con combustibles limpios que apoyen la fiabilidad de la red eléctrica.

Entre las iniciativas financiadas, destaca la evaluación del potencial de almacenamiento geológico de hidrógeno en Nueva York, con una inversión de aproximadamente 19,000 euros, destinada a estudios específicos que informen la planificación de infraestructura a nivel estatal.

También, la instalación de un generador lineal alimentado completamente por hidrógeno en la planta de energía de Northport, con un presupuesto cercano a los 1,800,000 euros, que será probado durante un año para demostrar sus beneficios en la mejora de la calidad del aire y la fiabilidad de la red.

Que facilitará la implementación del hidrógeno limpio en pequeñas y medianas instalaciones de almacenamiento y distribución

Otra de las iniciativas contempla la colaboración de Plug Power Inc. con la empresa Verne, para desarrollar nuevos remolques de distribución de hidrógeno con tecnologías de almacenamiento criogénico comprimido, con una inversión de aproximadamente 1,800,000 euros, que facilitará la implementación del hidrógeno limpio en pequeñas y medianas instalaciones de almacenamiento y distribución.

Por su parte, la Universidad de Stony Brook ha recibido más de 4,400,000 euros para desarrollar un sistema de almacenamiento de hidrógeno a baja presión y temperatura ambiente en un hospital, con el objetivo de mejorar la resiliencia y confiabilidad en la operación de los sistemas de salud.

Supuestamente, también se está trabajando en la creación del primer ferry eléctrico con pila de combustible de hidrógeno en las aguas de Nueva York, con una inversión de aproximadamente 1,800,000 euros, que ofrecerá transporte cero emisiones en las vías fluviales de la ciudad.

Estas iniciativas se suman a la larga historia de Nueva York en #innovación energética y sostenibilidad, que data de más de medio siglo, y que ha sido un referente en políticas ambientales y tecnológicas a nivel nacional e internacional.

La inversión total en proyectos relacionados con el hidrógeno en el estado desde 2023 supera los 11 millones de euros, distribuidos en diferentes programas y colaboraciones con empresas, universidades y organismos públicos.

Supuestamente, el programa de investigación de NYSERDA tiene un presupuesto de aproximadamente 1.2 mil millones de euros para 15 años, con más de 800 millones de euros ya invertidos en más de 700 empresas y en el desarrollo de cerca de 300 productos comerciales en el ámbito de la energía limpia.

El compromiso del estado con la agenda climática y la transición hacia una economía de emisiones cero para 2050 continúa impulsando estos proyectos, que además buscan beneficiar a comunidades vulnerables, reducir costos energéticos y promover el crecimiento económico verde.