El huracán Erin se acerca a la costa este de Estados Unidos, generando alertas por olas peligrosas y inundaciones costeras en Nueva York. Aunque no tocará tierra directamente, las autoridades llaman a la preparación ante posibles riesgos. Conoce las recomendaciones y el posible costo en euros de los daños relacionados.

Aunque las predicciones oficiales indican que no tocará tierra directamente en el estado, su tamaño y fuerza podrían provocar efectos significativos en las zonas costeras.
Se estima que las olas en el Océano Atlántico podrían alcanzar alturas de entre 3.3 y 4.5 metros, generando olas peligrosas y corrientes de resaca que pondrían en riesgo a bañistas y navegantes.
Según el Centro Nacional de Huracanes, Erin se moverá en dirección norte hasta el miércoles, para luego girar hacia el noreste entre la costa de Estados Unidos y las islas Bermudas, manteniendo su intensidad como un huracán potente durante la mitad de la semana.
La previsión indica que las áreas cercanas a las playas del Atlántico podrían experimentar marejadas significativas, con posibles #inundaciones menores en las zonas costeras durante las mareas altas, específicamente desde la noche del miércoles hasta la mañana del viernes.
Las autoridades locales y estatales han emitido alertas de oleaje elevado, que probablemente se prolonguen hasta el jueves o viernes, y han recomendado a los residentes estar atentos a las condiciones meteorológicas.
La gobernadora Kathy Hochul solicitó a los neoyorquinos prepararse ante la posibilidad de condiciones peligrosas en las playas y zonas costeras, haciendo un llamado a la cautela y a seguir las indicaciones oficiales.
Supuestamente, los daños económicos asociados a estos eventos climáticos en #Nueva York podrían traducirse en pérdidas aproximadas de 25 millones de euros, considerando los costos de reparación de infraestructuras dañadas y la recuperación de áreas afectadas.
Históricamente, huracanes como Sandy en 2012, que dejó daños valorados en más de 60 mil millones de euros, han demostrado la vulnerabilidad de la región ante estos fenómenos.
Para los residentes, las recomendaciones incluyen elaborar un plan de emergencia familiar, identificar un punto de encuentro seguro y mantener una reserva de suministros básicos como alimentos no perecederos y agua suficiente para diez días.
También es crucial contar con radios a pilas, linternas, un botiquín de primeros auxilios y documentos importantes en un recipiente a prueba de agua.
Además, se aconseja tener a mano efectivo, tarjetas de crédito y una lista de contactos de emergencia, incluyendo hospitales, autoridades y familiares.
Supuestamente, el costo de implementar medidas de protección en el hogar, como la compra de tableros de madera para proteger ventanas, podría rondar los 3,000 euros.
La reparación de daños menores en viviendas, la limpieza de canaletas y la poda de árboles también representan gastos adicionales que, en conjunto, podrían ascender a unos 10,000 euros en caso de daños mayores.
Las autoridades recomiendan a los residentes escuchar las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional y seguir las instrucciones oficiales en radios y medios de comunicación locales.
Además, se sugiere saber cómo apagar la electricidad, el gas y el agua en caso de emergencia para evitar riesgos mayores.
La División de Seguridad Nacional y Servicios de Emergencia de Nueva York continúa monitoreando la situación y ha habilitado un sistema de alertas en tiempo real mediante mensajes de texto para mantener informados a los ciudadanos
Finalmente, la División de Seguridad Nacional y Servicios de Emergencia de Nueva York continúa monitoreando la situación y ha habilitado un sistema de alertas en tiempo real mediante mensajes de texto para mantener informados a los ciudadanos.