El estado de Nueva York anuncia una inversión de más de 50 millones de euros en proyectos de conectividad digital, beneficiando a miles de hogares, comercios y comunidades vulnerables, con el objetivo de cerrar la brecha digital y promover el desarrollo económico y social.

Imagen relacionada de nueva inversion millonaria en infraestructura digital en nueva york para reducir la brecha tecnologica

La gobernadora Kathy Hochul anunció hoy que, a través de diversos programas como el Programa de Infraestructura Municipal (MIP), el Programa de Conectividad para Viviendas Asequibles (AHCP) y las alianzas con condados, se distribuirán estos fondos para conectar aproximadamente a 6.900 ubicaciones en todo el estado.

Estos proyectos tienen como meta beneficiar a más de 24.000 hogares, incluyendo unidades de vivienda asequible, además de negocios y instituciones clave, mediante la construcción de 370 kilómetros de nuevas redes de fibra óptica y la instalación de 46 nuevos centros inalámbricos.

La iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la tecnología, una problemática que, supuestamente, se ha agudizado en las comunidades rurales y urbanas más vulnerables de Nueva York.

Supuestamente, estas inversiones se enmarcan en una estrategia más amplia para cerrar la brecha digital, que ha sido reconocida como un factor clave para el desarrollo social y económico en la región.

La gobernadora Hochul afirmó que “el acceso a internet de alta velocidad ya no es un lujo, sino una necesidad para la educación, la salud, la participación económica y la vida moderna en general”.

Por su parte, Hope Knight, presidenta y CEO de Empire State Development, expresó que “ampliar la #conectividad digital fortalece la economía del estado y mejora la calidad de vida de sus habitantes.

Estos fondos permitirán conectar a más de 24.000 hogares, incluyendo residentes en viviendas de bajos ingresos, con servicios de alta velocidad”. La inversión también facilitará que pequeñas empresas puedan expandirse, que estudiantes y trabajadores tengan mejores herramientas para su éxito, y que las familias puedan acceder a servicios esenciales en línea.

En el ámbito federal, el senador Charles Schumer supuestamente ha contribuido con fondos que, convertidos a euros, equivaldrían a aproximadamente 42 millones, para impulsar estas iniciativas.

Y que estos fondos ayudarán a extender la #infraestructura digital a comunidades en 28 condados del estado

Schumer ha destacado que “el acceso a internet de alta velocidad es tan vital como la electricidad”, y que estos fondos ayudarán a extender la infraestructura digital a comunidades en 28 condados del estado, desde Buffalo y Albany hasta zonas rurales en los Finger Lakes y el Sur del estado.

La senadora Kirsten Gillibrand también respaldó la inversión, asegurando que “el internet asequible y de alta velocidad debe estar disponible para todos los neoyorquinos, independientemente de su origen o ubicación”.

La inversión en infraestructura digital es parte de un compromiso más amplio, que incluye inversiones por más de 1.000 millones de euros en programas de equidad digital, que buscan reducir la brecha tecnológica y facilitar el acceso a dispositivos y servicios en línea.

El programa de Infraestructura Municipal (MIP) ha otorgado anteriormente más de 11 millones de euros en fondos para ampliar redes públicas y privadas, beneficiando a miles de hogares y empresas, especialmente en zonas rurales.

Además, el Programa de Conectividad para Viviendas Asequibles ha destinado más de 4 millones de euros para desplegar redes híbridas de fibra y wireless en diferentes regiones, con tarifas que podrían ser tan bajas como 9 euros al mes.

Supuestamente, estos proyectos complementan esfuerzos previos, en los que se invirtieron más de 220 millones de euros en la expansión de la conectividad en todo el estado, beneficiando a más de 90.000 hogares y negocios. Estas acciones están financiadas en parte por fondos federales del Departamento del Tesoro, en un esfuerzo conjunto entre el estado y el gobierno federal para garantizar que toda la población tenga acceso a servicios digitales de calidad.

En conclusión, #Nueva York continúa consolidándose como líder en la lucha contra la brecha digital, promoviendo una infraestructura que permita a todos sus habitantes participar plenamente en la economía moderna y en la sociedad digital.