La gobernadora Kathy Hochul firma un presupuesto que incluye financiamiento para colegios comunitarios gratuitos, ayuda financiera ampliada y modernización de instituciones educativas en Nueva York, con una inversión total de millones de euros.

Imagen relacionada de nueva legislacion en nueva york impulsa la educacion superior gratuita y aumenta inversion en campus estatales

La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, anunció la firma de una nueva legislación que forma parte del Presupuesto Aprobado para el Año Fiscal 2026, destinado a fortalecer y ampliar el acceso a la educación superior en la región.

Esta iniciativa representa una de las inversiones más importantes en el sector educativo en la historia reciente del estado, con un enfoque en la gratuidad de los colegios comunitarios y en el incremento del apoyo financiero para estudiantes y campus universitarios.

Hochul expresó su compromiso con la igualdad de oportunidades educativas al señalar que, cuando su padre obtuvo su título universitario, su vida y la de su familia cambiaron radicalmente.

“Quiero que todos los estudiantes neoyorquinos tengan esa misma oportunidad”, afirmó la gobernadora. Gracias a la aprobación de este presupuesto, los residentes del estado podrán acceder a títulos de asociado de manera gratuita en los colegios comunitarios de SUNY (Universidad Estatal de Nueva York) y CUNY (Universidad de la Ciudad de Nueva York), especialmente aquellos jóvenes y adultos en edades comprendidas entre los 25 y 55 años que desean formarse en carreras de alta demanda.

El presupuesto para el año fiscal 2026 destina aproximadamente 44 millones de euros (equivalente a 47 millones de dólares) para cubrir parcialmente los costos de matrícula, cuotas y libros para estos estudiantes, en un esfuerzo por facilitar su ingreso a carreras en enfermería, tecnología, ingeniería y otras ocupaciones con alta demanda laboral.

Esta medida busca reducir las barreras económicas y promover el crecimiento profesional en sectores críticos para la economía y la comunidad.

Además, el plan de inversión contempla un fondo de aproximadamente 290 millones de euros (307 millones de dólares) destinado a fortalecer los campus universitarios estatales y de CUNY.

De estos fondos, alrededor de 138 millones de euros (146 millones de dólares) se asignan a SUNY, y unos 169 millones de euros (178 millones de dólares) a CUNY.

Dichas inversiones incluyen apoyo operativo general, con 211 millones de euros (224 millones de dólares), destinados a mejorar la infraestructura y servicios en las instituciones.

Otras partidas importantes incluyen 17 millones de euros (22 millones de dólares) para ampliar beneficios sociales a los empleados universitarios, y cerca de 17 millones de euros (20 millones de dólares) en programas específicos como ACE y ASAP, que ofrecen orientación académica, becas, libros y transporte.

Además, hay fondos destinados a impulsar la innovación tecnológica con 14 millones de euros (15 millones de dólares) en inversiones en inteligencia artificial, y recursos para centros de investigación especializados en estudios laborales, urbanos y en violencia con armas de fuego.

El apoyo también contempla la modernización de hospitales universitarios, con una inversión de aproximadamente 830 millones de euros (900 millones de dólares), destinados a renovar y mejorar las instalaciones médicas de SUNY Upstate y SUNY Downstate.

Asimismo, se asignan fondos específicos para proyectos de investigación, colegios comunitarios y programas de energía verde, promoviendo un desarrollo sostenible y la formación en energías renovables.

Otra innovación significativa es la expansión del Programa TAP de ayuda financiera para estudiantes de tiempo parcial. La ley ahora permite que aquellos que cursen al menos tres créditos por semestre sean elegibles para recibir apoyo, en comparación con la anterior condición de seis créditos.

Esta medida busca facilitar el acceso a la educación superior a más personas, fomentando una mayor inclusión y flexibilidad en los estudios.

En conjunto, estas inversiones y medidas reflejan un compromiso firme por parte de las autoridades neoyorquinas de promover una educación superior accesible, moderna y de calidad, que prepare a los estudiantes para los empleos del futuro y contribuya al desarrollo socioeconómico del estado.

La suma total de estos fondos y apoyos refleja la importancia que Nueva York otorga a la formación de su población y al fortalecimiento de sus instituciones educativas en los años venideros.