Las autoridades de Nueva York mantienen la restricción para bañarse en las playas del Parque Estatal de Long Island debido a las condiciones peligrosas provocadas por el huracán Erin, que generó oleaje alto e inundaciones en la zona.

Imagen relacionada de prohibicion temporal natacion playas long island condiciones peligrosas huracan erin

Aunque supuestamente el #huracán Erin ya se ha alejado de la región, las fuertes marejadas, #inundaciones costeras y erosión de las #playas aún representan un riesgo para los bañistas.

Las autoridades han informado que, en estos momentos, no es seguro reabrir las playas para actividades acuáticas. Presuntamente, las olas y corrientes de resaca continúan siendo peligrosas, y las inundaciones en áreas clave como Jones Beach, Robert Moses y Hither Hills aún no han sido completamente controladas.

Las condiciones meteorológicas adversas en la costa de Long Island, supuestamente agravadas por las lluvias intensas y los vientos fuertes del huracán Erin, han provocado daños en la infraestructura y alteraciones en el paisaje costero.

Desde principios de esta semana, los socorristas y el personal del Parque Estatal llevaron a cabo evaluaciones exhaustivas. Supuestamente, detectaron oleaje de gran altura, corriente de resaca, inundaciones significativas y erosión en varias zonas, lo que llevó a la decisión de mantener cerradas las playas.

La presencia de extensas inundaciones en las áreas costeras, especialmente en Jones Beach, han sido un motivo adicional para asegurar que las condiciones no sean aptas para la natación.

Afirmó: “Agradecemos la rápida respuesta y la evaluación constante por parte de nuestro personal regional de Long Island

El Comisionado Pro Tempore de Parques Estatales de Nueva York, Randy Simons, afirmó: “Agradecemos la rápida respuesta y la evaluación constante por parte de nuestro personal regional de Long Island, los socorristas y la Policía de Parques.

La seguridad de nuestros visitantes es la prioridad máxima. Seguiremos monitoreando las condiciones y mantendremos las restricciones hasta que las playas estén en condiciones seguras para el público”.

Históricamente, #Long Island ha sido una de las zonas costeras más vulnerables a los efectos de huracanes y tormentas tropicales en la región noreste de Estados Unidos.

Desde el huracán Sandy en 2012, que causó daños millonarios y alteró radicalmente la línea costera, las autoridades han reforzado sus protocolos de seguridad y evaluación de riesgos para proteger a residentes y visitantes.

Se espera que, en los próximos días, las condiciones climáticas mejoren y las autoridades puedan reanudar las actividades recreativas en las playas.