La plataforma TikTok podría anunciar despidos importantes en su operación en Estados Unidos, mientras se acerca la fecha límite para su posible prohibición definitiva. La compañía ya ha comenzado a implementar cambios en su personal y operaciones, lo que genera incertidumbre entre sus empleados y el mercado tecnológico.

Los próximos días podrían marcar un punto de inflexión para TikTok en Estados Unidos, ya que la compañía se prepara para una serie de recortes de personal en su división de comercio electrónico.
Fuentes cercanas a la empresa informan que desde el 21 de mayo de 2025, el equipo encargado de TikTok Shop en EE.UU. ha sido instruido para comenzar a trabajar desde casa, una señal clara de que cambios importantes están en marcha. La medida llega en medio de la incertidumbre generada por la posible prohibición total de la plataforma en el país, prevista inicialmente para el 19 de junio de 2025, aunque con varias prórrogas que han retrasado su ejecución.
Este escenario de restricciones se originó por preocupaciones de seguridad nacional, ya que TikTok es propiedad de la compañía china ByteDance. En 2024, la administración de Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump, en aquel entonces, estableció un plazo para prohibir la app en el país, pero posteriormente fue extendido por el actual presidente Joe Biden, que ha mostrado mayor disposición a buscar soluciones negociadas.
La última extensión, de 75 días, permitió a TikTok seguir operando, aunque con restricciones y supervisión más estricta.
El reciente movimiento de instruir al personal a trabajar desde casa, según informes internos filtrados, indica que la empresa está preparando una reestructuración profunda.
La nueva directiva, liderada por Mu Qing, quien fue nombrado jefe de TikTok Shop en EE.UU. el mes pasado, sugiere que la compañía busca adaptarse a un entorno cada vez más adverso. Mu Qing, con experiencia previa en Douyin, la versión china de TikTok, y en operaciones de comercio electrónico en Estados Unidos, ha indicado que los cambios incluirán ajustes en las operaciones y en la plantilla, específicamente en el centro de operaciones en Seattle y en cuentas clave a nivel global.
Históricamente, TikTok ha experimentado un crecimiento vertiginoso desde su llegada al mercado estadounidense en 2023. La plataforma logró rápidamente superar a rivales como Shein y Temu en ventas, alcanzando cifras que, según estimaciones, superaron los 2,500 millones de euros en ingresos en su primer año.
TikTok elimina videos que promueven carta de Osama bin Laden justificando los ataques del 11 de septiembre
TikTok está eliminando videos que promocionan la carta de Osama bin Laden justificando los ataques del 11 de septiembre contra Estados Unidos, alegando que el contenido generado por los usuarios viola claramente sus reglas de no 'apoyar ninguna forma de terrorismo'.Sin embargo, la presión regulatoria y las tensiones diplomáticas con China han puesto en jaque su continuidad.
El posible cierre de TikTok en EE.UU. no solo afectaría a los millones de usuarios y creadores de contenido, sino también a las empresas que han apostado por su plataforma para campañas de marketing y ventas en línea.
La compañía, que en su momento valoraron en más de 65,000 millones de euros, ahora enfrenta el reto de evitar una prohibición definitiva que podría obligarla a vender sus operaciones en el país o cerrar por completo.
Desde que TikTok fue lanzado en Estados Unidos, ha tenido un crecimiento exponencial, impulsado en parte por la popularidad de su formato de videos cortos y su algoritmo altamente personalizado.
Pero la tensión con el gobierno estadounidense ha llevado a una serie de medidas restrictivas y a la posible pérdida de acceso a una de las mayores bases de usuarios del mundo.
La empresa también ha invertido en nuevas oficinas y en la creación de empleos, pero la situación actual puede poner fin a esa expansión.
En conclusión, TikTok se encuentra en una encrucijada. La próxima semana será crucial para definir si logra evitar la prohibición definitiva o si se ve forzada a reducir drásticamente su presencia en Estados Unidos.
La compañía continúa negociando y evaluando alternativas, pero el escenario actual sugiere que los recortes de personal y cambios en su estructura son inevitables.
La historia de TikTok en EE.UU. todavía está en desarrollo, y las próximas semanas serán determinantes para el futuro de la plataforma en ese mercado clave.