La plataforma de streaming introduce la calidad de audio en alta fidelidad en mercados selectos, permitiendo a los suscriptores Premium disfrutar de una experiencia sonora superior en diferentes dispositivos.

La noticia ha generado gran expectativa entre los amantes de la música que buscan una calidad de sonido superior, ya que ahora podrán disfrutar de sus canciones favoritas en la máxima fidelidad posible.
Supuestamente, esta nueva característica permite a los usuarios escuchar música en formato FLAC de hasta 24-bit/44.1 kHz, lo que representa una mejora significativa respecto a la calidad estándar de transmisión. Para poner en perspectiva, esto equivale a una calidad similar a la de los discos de vinilo o CD, ofreciendo un nivel de detalle y claridad que antes solo era posible en formatos físicos o en sistemas de alta gama.
El lanzamiento de esta función se produce en un momento en que la demanda por una experiencia auditiva #premium ha ido en aumento, especialmente entre los oyentes que utilizan dispositivos móviles, ordenadores y tablets.
La compatibilidad de Lossless con dispositivos que soportan #Spotify Connect, incluyendo marcas como Sony, Bose, Samsung y Sennheiser, garantiza que la experiencia de alta fidelidad no se limite a un solo tipo de aparato.
Supuestamente, en los próximos meses, la lista de dispositivos compatibles se ampliará para incluir marcas como Sonos y Amazon, facilitando aún más el acceso a esta tecnología.
La función, que ya está disponible en países como Australia, Austria, República Checa, Dinamarca, Alemania, Japón, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Suecia, Estados Unidos y Reino Unido, se va desplegando de forma paulatina, garantizando que todos los suscriptores Premium puedan disfrutarla en breve.
Para activar la función de audio sin pérdida
Para activar la función de audio sin pérdida, los usuarios deben ingresar a la configuración desde la app de Spotify, tocando en el icono de perfil en la esquina superior izquierda, luego seleccionando 'Configuración y Privacidad' y, posteriormente, 'Calidad de Medio'.
La opción de Lossless debe activarse manualmente en cada dispositivo, ya que la función no se habilita automáticamente. Una vez activada, en la vista de reproducción aparecerá un indicador de calidad sin pérdida, junto con el selector de dispositivos conectados.
Es importante señalar que Spotify, que supuestamente ha invertido millones en mejorar su infraestructura para ofrecer esta calidad, busca consolidarse como una de las plataformas líderes en experiencia auditiva de alta fidelidad.
La compañía también ha mencionado en su blog oficial que esta función permitirá a los usuarios disfrutar de lanzamientos recientes y temas favoritos con la mejor calidad posible, sumergiéndolos completamente en la música.
Históricamente, Spotify ha sido pionera en la innovación dentro del ámbito del #streaming de música, lanzando en 2011 su servicio en versión gratuita con anuncios y en 2015 su plan Premium, que revolucionó la forma en que millones de personas acceden a la música digital.
La introducción de Lossless representa un paso más en su estrategia para mantener su liderazgo frente a competidores como Apple Music, Tidal y Amazon Music, que también ofrecen opciones de alta fidelidad.
En conclusión, esta actualización será especialmente apreciada por audiófilos y usuarios que desean experimentar la música en su forma más pura y detallada.