Las exportaciones de teléfonos inteligentes en India alcanzan cifras históricas, impulsadas por políticas gubernamentales y la inversión de gigantes tecnológicos, desplazando a países tradicionales como China.

En un giro histórico para la industria tecnológica india, los teléfonos inteligentes se han consolidado como el principal producto de exportación del país en el año fiscal 2024-2025, dejando atrás a productos tradicionales como los combustibles y los diamantes cortados.
Según las últimas cifras del gobierno indio, las exportaciones de smartphones alcanzaron aproximadamente 21.900 millones de euros, lo que representa un incremento del 55% en comparación con el año fiscal anterior, que fue de unos 14.200 millones de euros. Este crecimiento ha sido impulsado en gran medida por el respaldo gubernamental, que ha implementado programas como el Esquema de Incentivos Vinculados a la Producción (PLI), diseñado para fomentar la inversión extranjera, ampliar la fabricación interna y posicionar a India como un centro de producción tecnológica de nivel mundial.
El auge de las exportaciones también se refleja en los mercados internacionales, donde Estados Unidos y Japón han evidenciado aumentos significativos en sus envíos.
Las ventas a Estados Unidos pasaron de aproximadamente 2.500 millones de euros en 2022-23 a cerca de 13.200 millones en 2024-25, casi cinco veces más. Japón, por su parte, experimentó un incremento de cuatro veces, pasando de 110 millones a aproximadamente 440 millones de euros en el mismo período.
Este crecimiento exponencial se atribuye en gran medida a la estrategia de inversión de gigantes tecnológicos como Apple y Samsung, que juntos representaron casi el 94% de las exportaciones de smartphones de India en 2024.
La inversión en fabricación local y el desarrollo de modelos de alta gama han sido claves en esta tendencia. La demanda de teléfonos premium en India también alcanzó niveles récord, con un precio promedio de venta (ASP) de aproximadamente 250 euros en el primer trimestre de 2025, y un aumento de casi el 80% en el segmento de gama alta (entre 600 y 800 euros).
Los modelos iPhone 13 y 16 de Apple dominan este mercado, consolidando aún más su presencia.
Además, en el contexto histórico, la industria de teléfonos inteligentes en India ha experimentado una transformación notable en la última década.
Desde ser un mercado principalmente de dispositivos económicos, ahora se ha convertido en uno de los principales centros de innovación y producción.
La entrada de marcas chinas como Xiaomi y Tecno Mobile también ha contribuido a diversificar la oferta y a impulsar la competencia, beneficiando a los consumidores con una gama más amplia de productos y precios.
Xiaomi, por ejemplo, ha anunciado que lanzará en India su propio chip para smartphones, construido con tecnología de fabricación en proceso de 3 nanómetros, destinado a rivalizar con los procesadores Snapdragon de Qualcomm.
Esto refleja una tendencia hacia la mayor autonomía tecnológica del país, que busca reducir su dependencia de componentes extranjeros y fortalecer su ecosistema local.
En conclusión, el mercado de teléfonos inteligentes en India no solo ha visto un crecimiento sustancial en volumen y valor, sino que también ha marcado un cambio en su papel en la economía global.
La combinación de políticas gubernamentales, inversión privada y una demanda interna en auge ha posicionado a India como uno de los líderes mundiales en exportación de smartphones, con proyecciones que indican que esta tendencia continuará en los próximos años.