Mary Ann Davidson, reconocida como una de las mujeres más influyentes en el ámbito de la ciberseguridad, deja Oracle tras casi 35 años en la compañía en medio de reestructuraciones internas y recortes de personal.

Davidson, considerada una de las profesionales más influyentes en el campo de la ciberseguridad, dejó #Oracle en un momento en que la multinacional estadounidense atraviesa un proceso de reestructuración interna y ajuste de su plantilla.
Supuestamente, su salida coincide con una reciente ronda de despidos en el área de infraestructura en la nube, donde Oracle habría presuntamente eliminado más de 130 puestos de trabajo.
Como parte de sus estrategias de control de costos, la firma estaría reemplazando algunos de estos roles con nuevos empleados especializados en inteligencia artificial, una #tecnología que supuestamente la compañía ha estado priorizando en los últimos años.
Según informaciones filtradas por Bloomberg, Davidson dejó la empresa en medio de estos cambios internos y tras una serie de #recortes que se realizaron en la división de infraestructura de la nube.
Aunque Oracle no ha hecho un anuncio oficial, se sabe que desde junio pasado, las responsabilidades diarias en #ciberseguridad en la compañía estaban siendo manejadas por Robert Duhart, vicepresidente senior y ex director de seguridad en Walmart.
¿Quién era Mary Ann Davidson? Supuestamente, Davidson era una figura cercana a Larry Ellison, cofundador de Oracle, y se la consideraba una de sus asesoras más cercanas en asuntos de seguridad.
Su papel en la compañía fue fundamental, especialmente desde que en 2003 fue nombrada la primera jefa de seguridad en la historia de Oracle. La profesional comenzó en la firma en 1988, después de servir como ingeniera civil en la Marina de Estados Unidos.
Su trayectoria en Oracle la llevó a transformar los sistemas de seguridad de la empresa
Su trayectoria en Oracle la llevó a transformar los sistemas de seguridad de la empresa, implementando medidas avanzadas para evaluar vulnerabilidades en el código y proteger los productos frente a amenazas cibernéticas.
Se le atribuye haber liderado iniciativas clave para fortalecer la seguridad de la firma, contribuyendo a posicionar a Oracle como uno de los referentes en seguridad en el sector tecnológico.
El impacto de su salida resulta especialmente relevante dado que Davidson había sido vista como una pieza clave en la estrategia de seguridad de Oracle durante décadas.
Además, en 2003, Businessweek describió su trayectoria como un ejemplo de cómo un cambio de rol en la compañía puede marcar una diferencia significativa en la protección de los sistemas corporativos.
Supuestamente, su partida coincide con una tendencia global en la industria tecnológica, donde grandes empresas están reevaluando sus estrategias de seguridad y ajustando sus plantillas para incorporar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.
La reestructuración interna de Oracle, que incluye la incorporación de expertos en IA, refleja una apuesta por mantenerse a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo y en constante cambio.