La compañía de Elon Musk realiza un nuevo lanzamiento de 24 satélites Starlink para mejorar la conectividad global y anuncia la expansión de sus servicios en Filipinas, mientras se inaugura un laboratorio espacial en Arunachal Pradesh, India.

Imagen relacionada de spacex amplia su red satelital con lanzamiento y expansion en asia

Este lanzamiento, realizado desde California mediante un cohete Falcon 9, representa un esfuerzo continuo por ampliar la cobertura y mejorar la velocidad de las conexiones en áreas remotas y menos conectadas.

Desde su primera misión en 2010, #SpaceX ha revolucionado la industria espacial, y actualmente ha puesto en órbita aproximadamente 8,000 satélites con esta misma plataforma, en un esfuerzo por crear una red global de internet satelital.

La reciente operación se suma a los esfuerzos de Musk por ofrecer un servicio de alta velocidad en zonas donde la infraestructura terrestre es limitada o inexistente.

El anuncio de la expansión de los servicios de #Starlink en Filipinas ha generado gran interés en la región. Supuestamente, Elon Musk afirmó que su misión es “conectar a los menos conectados”, y en ese sentido, la compañía ha comenzado a ofrecer internet de alta velocidad en varias escuelas del país, con la esperanza de reducir la brecha digital.

La iniciativa pretende beneficiar a millones de estudiantes y comunidades rurales, permitiendo acceso a recursos educativos y a la información en línea.

Además, en un avance que refleja el interés de los países asiáticos en la exploración espacial, se ha inaugurado en Arunachal Pradesh, en India, un laboratorio espacial apoyado presuntamente por la India Space Research Organisation (ISRO).

Este centro en Mechuka busca potenciar la innovación científica y el aprendizaje entre los estudiantes, promoviendo la colaboración internacional en el campo espacial.

El despliegue de los 24 satélites Starlink tuvo un coste estimado en unos 20 millones de euros

El despliegue de los 24 satélites Starlink tuvo un coste estimado en unos 20 millones de euros, aproximadamente, para la compañía, y se espera que cada satélite contribuya a mejorar las condiciones de conectividad en Asia y otras regiones del mundo.

La expansión de la red satelital de SpaceX no solo tiene implicaciones comerciales, sino que también puede transformar la forma en que las comunidades acceden a internet en zonas rurales y en desarrollo.

Supuestamente, la compañía tiene planes para lanzar más satélites en los próximos meses, con la intención de seguir ampliando su red y ofrecer servicios aún más rápidos y confiables.