Un residente de Kamloops ha reportado la presencia de escarabajos japoneses invasores en un área fuera de la zona de contención establecida, generando alerta sobre su posible expansión y los riesgos que implica para la biodiversidad y la agricultura local.

Imagen relacionada de nueva deteccion escarabajos invasores kamloops canada

Esta es la primera vez que estos insectos, considerados una plaga de alto riesgo, son detectados fuera del área restringida, lo cual aumenta la preocupación sobre su posible expansión en la región.

El escarabajo japonés, originario de Japón y Corea, ha sido una especie invasora en Norteamérica desde su introducción en los años 90. Su principal amenaza radica en su capacidad para dañar una amplia variedad de plantas, incluyendo céspedes, árboles frutales, arbustos y cultivos agrícolas, además de amenazar la #biodiversidad local debido a su dieta voraz.

Se estima que estos insectos pueden devorar las raíces de la hierba y las hojas de más de 300 especies de plantas diferentes.

La detección en #Kamloops señala un posible cambio en la dinámica de dispersión de esta plaga, que hasta ahora había sido vista predominantemente en la zona metropolitana del Lower Mainland en Vancouver.

La provincia ha implementado medidas estrictas para contener su avance, incluyendo la creación de zonas de control donde se prohíbe el transporte de plantas, suelo y residuos vegetales sin autorización previa, además de la aplicación de tratamientos fitosanitarios en las áreas afectadas.

El Ministerio de Agricultura y Control de Plagas de Canadá ha instado a los residentes a mantenerse vigilantes

El Ministerio de Agricultura y Control de Plagas de Canadá ha instado a los residentes a mantenerse vigilantes, reportar cualquier avistamiento de estos escarabajos y almacenar en congelación las muestras que encuentren para facilitar su identificación y mapeo.

De acuerdo con las autoridades, si la #invasión se consolida, los costos para erradicarla podrían ascender a millones de dólares canadienses (equivalente a unos 1,25 millones de euros), además de los daños ecológicos y económicos que acarrearía.

Este evento no es aislado. En la historia reciente, la expansión de especies invasoras en Canadá ha demostrado ser un proceso difícil de controlar una vez que se establecen en nuevas áreas.

La corporación de inspección fitosanitaria señala que las especies como el #escarabajo japonés alcanzan rápidamente una fase de difícil erradicación, especialmente si se dejan proliferar en las áreas suburbanas o rurales.