El State Bank of India asegura que la adopción de herramientas de inteligencia artificial no afectará el empleo, a pesar de las preocupaciones sobre la automatización.

Mumbai, 3 de abril: Un alto funcionario del State Bank of India (SBI) ha afirmado que la creciente adopción de herramientas de inteligencia artificial no tendrá un impacto negativo en el empleo dentro de la institución.
Nitin Chugh, director adjunto del mayor prestamista del país, comentó que la reducción en el número total de empleados en los últimos años no se debe al uso de tecnología, sino a problemas como las jubilaciones programadas.
Chugh, quien lidera la banca digital y la transformación en SBI, respondió a preguntas específicas sobre la posible amenaza a los puestos de trabajo debido a la implementación de iniciativas tecnológicas.
"No vemos ningún tipo de riesgo en este aspecto", aseguró durante un evento en Mumbai. Estas declaraciones se producen pocas semanas después de que el director ejecutivo del DBS de Singapur, Piyush Gupta, sugiriera que la inteligencia artificial está influyendo en un 10% de los empleos en su entidad.
El alto ejecutivo de SBI destacó que el número total de empleados ha disminuido ligeramente en los últimos años, pero enfatizó que esto no está relacionado con la adopción tecnológica.
Chugh atribuyó la reducción de personal principalmente a las jubilaciones, aclarando que la base de empleados se determina por la entrada y salida de personas en el sistema.
A pesar de la reducción, el banco continúa contratando la misma cantidad de oficiales en periodo de prueba cada año.
El futuro del trabajo en el sector bancario, según Chugh, está en transformación. Las personas que posean las habilidades adecuadas para utilizar las herramientas tecnológicas en su quehacer diario estarán en una posición más ventajosa que aquellas que no las tengan.
En este sentido, SBI está duplicando su equipo de científicos de datos y ha creado un grupo que se enfocará en el marketing digital, además de seguir contratando para otros roles relacionados con la tecnología.
¿Cuánto afecta, para bien y para mal, la IA a la información? Primer foro de debate en Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza ha acogido hoy el primer foro de debate sobre inteligencia artificial e información organizado por Periodismo 2030. Descubre las conclusiones de la encuesta nacional sobre medios de comunicación en relación a la IA.Durante el evento organizado por Microsoft, Chugh mencionó que el banco está experimentando con la implementación de co-pilotos de inteligencia artificial y planea introducir inteligencia artificial agente en el futuro, tanto para el personal de atención al cliente como para el personal operativo.
Aunque no especificó un cronograma para este avance, indicó que la insistencia de India en autenticar transacciones no afectará la llegada de la inteligencia artificial agente, ya que la tecnología posee las capacidades necesarias para establecer las barreras adecuadas.
Además, Chugh comentó que SBI cuenta con un marco para el uso responsable y ético de la inteligencia artificial, destacando que el año pasado se realizaron préstamos por un valor de 1.4 billones de rupias (aproximadamente 16.800 millones de euros) utilizando insumos tecnológicos. El banco es cauteloso sobre lo que se maneja en la nube pública y lo que se realiza de forma privada, adoptando un enfoque híbrido donde los conjuntos de datos permanecen en su nube privada mientras que el procesamiento se lleva a cabo utilizando la oferta de Azure de Microsoft.
En el panorama laboral actual, la contratación de empleos de oficina en India ha aumentado un 17% interanual en el ejercicio fiscal 2025, incorporando a 6.8 millones de profesionales al mercado laboral, según un informe de Foundit. Esto refleja no solo el crecimiento del sector, sino también la adaptación continua a las nuevas tecnologías que están transformando la manera en que trabajamos.
No te pierdas el siguiente vídeo de ¿cómo podemos aprovechar mejor la inteligencia artificial ...