Parag Agrawal, exdirector ejecutivo de Twitter, inicia una empresa de inteligencia artificial que promete revolucionar el sector con una API capaz de superar a modelos líderes como GPT-5, tras ser despedido por Elon Musk en 2022.

La compañía, fundada en 2023 en Palo Alto, California, cuenta con un equipo de 25 profesionales especializados en #inteligencia artificial y ha logrado captar una inversión de aproximadamente 27 millones de euros (equivalente a 30 millones de dólares) de firmas de capital riesgo como Khosla Ventures, First Round Capital e Index Ventures.
Supuestamente, la creación de esta startup responde a la intención de Agrawal de impulsar avances significativos en el campo de la IA, especialmente en la integración de la inteligencia web en plataformas y agentes inteligentes.
En una publicación en LinkedIn, el exejecutivo anunció el lanzamiento de su API de investigación profunda ('Deep Research API'), la cual, según afirma, es la primera en superar a humanos y a todos los modelos líderes, incluido el aún en desarrollo GPT-5, en dos de los desafíos más complejos de evaluación de rendimiento.
El anuncio ha generado gran expectativa en la comunidad tecnológica, ya que la API de Parallel Web Systems supuestamente ha logrado un rendimiento superior en pruebas de benchmarking que miden la comprensión y el análisis de datos en contextos altamente desafiantes.
Además, Agrawal afirmó que su plataforma ha impulsado investigaciones por un valor de un millón de dólares en términos de recursos, ayudando a distintas empresas de inteligencia artificial a incorporar capacidades de análisis web en sus productos.
El fundador de la startup también detalló que su #tecnología permite a los desarrolladores y compañías integrar inteligencia web en sus plataformas de forma sencilla
El fundador de la startup también detalló que su tecnología permite a los desarrolladores y compañías integrar inteligencia web en sus plataformas de forma sencilla, facilitando el acceso a información en tiempo real y mejorando la precisión en tareas como la búsqueda avanzada, la toma de decisiones automatizadas y la generación de contenidos.
Supuestamente, este avance llega en un momento en el que la competencia en el sector de la IA está más intensa que nunca, con grandes empresas como OpenAI, Google y Microsoft invirtiendo millones en la mejora de sus modelos.
La diferencia, según Agrawal, es que su API puede ofrecer resultados superiores en velocidad y precisión, abriendo nuevas posibilidades para aplicaciones comerciales e investigativas.
El exCEO de Twitter también ha recomendado a los usuarios de IA que utilicen estos chatbots como una 'segunda opinión' y no como la única fuente de información, en línea con las recomendaciones de otros expertos en el área, como Nick Turley de OpenAI.