India ha superado a China en el suministro de teléfonos inteligentes a Estados Unidos, impulsada por la iniciativa 'Make in India', la relocalización de Apple y las estrategias de importación en medio de incertidumbres arancelarias.

Este cambio ha sido impulsado por múltiples factores, entre ellos la estrategia gubernamental 'Make in India', la relocalización de las operaciones de #Apple en el país y las decisiones de los importadores estadounidenses de adelantar sus inventarios ante las incertidumbres arancelarias.
Supuestamente, la tensión comercial entre Estados Unidos y China, que se intensificó en los últimos años, llevó a muchas empresas a diversificar sus cadenas de suministro.
La imposición de aranceles por parte de Trump, incluyendo un 50% en productos provenientes de #India y un 30% en los de China, así como un 20% en Vietnam, supuestamente forzó a los fabricantes a ajustar sus planes y a buscar alternativas más cercanas y menos costosas.
Como resultado, India ha emergido como un hub de fabricación de teléfonos inteligentes, con un crecimiento del 240% en el volumen de dispositivos 'Made in India' en comparación con el año anterior.
Desde 2017, el gobierno indio ha apoyado activamente esta transición mediante su programa 'Make In India' y la participación en esquemas como la Incentivación Vinculada a la Producción (PLI).
Estas políticas han permitido que India se integre estratégicamente en las cadenas de valor globales, atrayendo a grandes empresas tecnológicas. Apple, por ejemplo, ha aumentado considerablemente su capacidad de producción en el país, destinando la mayor parte de su capacidad exportadora a suministrar al mercado estadounidense durante 2025.
Supuestamente, las #exportaciones de India a Estados Unidos alcanzaron aproximadamente 9.000 millones de euros (unos 9.700 millones de dólares) en el último año, representando cerca del 44% del total de las importaciones de #smartphones en Estados Unidos, un aumento sustancial desde el 13% del año anterior.
China, en cambio, vio disminuir su participación a un 25%, y en el segundo trimestre de 2024, solo el 61% de los teléfonos enviados a EE.UU. provinieron de China.
India ahora es el tercer mayor exportador mundial de teléfonos móviles
India ahora es el tercer mayor exportador mundial de teléfonos móviles, con exportaciones valoradas en aproximadamente 8.600 millones de euros (unos 9.300 millones de dólares) en 2024. Países como Vietnam y China continúan siendo jugadores clave, pero la tendencia apunta a una diversificación de las cadenas de producción.
Supuestamente, firmas como Samsung y Motorola han incrementado sus envíos a Estados Unidos desde India, aunque en menor escala comparado con Apple, que ha adoptado una estrategia de 'China Plus One'.
Además, en India ya existen unas 300 unidades de fabricación de teléfonos móviles, frente a solo dos en 2014, reflejando un crecimiento exponencial.
Aunque Apple ha comenzado a ensamblar modelos Pro del iPhone 16 en India, supuestamente sigue dependiendo de sus bases en China para la producción en masa de estos modelos de alta gama.
La tendencia refleja la intención de reducir la dependencia de China y fortalecer la #manufactura doméstica, en línea con las políticas gubernamentales y las estrategias empresariales internacionales.