El gobierno de Maharashtra establece directrices estrictas para el uso responsable de las redes sociales por parte de sus empleados, buscando evitar filtraciones de información confidencial y promover una comunicación oficial adecuada.

La medida busca garantizar que la comunicación digital oficial se mantenga segura y responsable, en medio del creciente uso de plataformas como Facebook, LinkedIn, Twitter, YouTube, WhatsApp y Telegram.
Supuestamente, esta iniciativa ha sido motivada por varios incidentes en los que se filtraron datos sensibles a través de redes sociales, lo que generó preocupación en las autoridades.
Además, se considera que estas plataformas, si no se usan con precaución, pueden facilitar la difusión de información errónea o malintencionada, afectando la imagen del gobierno y la confianza ciudadana.
El 28 de julio, el Departamento de Administración General publicó un circular en el marco de las Reglas de Conducta para Servicios Civiles de Maharashtra, 1979.
En este documento, se establece que los #empleados públicos, incluidos los contratados, deben utilizar las #redes sociales de forma consciente y responsable, separando claramente sus cuentas laborales de las personales.
La normativa advierte que cualquier violación puede acarrear sanciones disciplinarias, en línea con las políticas del estado.
Entre las directrices, se prohíbe expresamente mostrar logotipos gubernamentales, uniformes, vehículos oficiales o edificios en las fotografías publicadas, salvo en las fotos de perfil.
La intención es evitar que se asocie contenido personal con símbolos oficiales, preservando así la integridad institucional. Sin embargo, se permite a los empleados publicar logros relacionados con programas o iniciativas gubernamentales, siempre que estas publicaciones tengan un carácter informativo y no de autoelogio.
Las nuevas reglas fomentan que las publicaciones se enfoquen en destacar los esfuerzos y resultados del gobierno
Asimismo, las nuevas reglas fomentan que las publicaciones se enfoquen en destacar los esfuerzos y resultados del gobierno, en lugar de promover la autopromoción.
Los empleados también deben abstenerse de criticar las políticas o acciones de otros gobiernos en India, manteniendo una postura respetuosa y neutral en sus publicaciones.
El documento señala que sólo personal autorizado podrá gestionar las cuentas oficiales del gobierno en redes sociales, procurando evitar el uso indebido o no autorizado de estas plataformas.
Además, se especifica que la comunicación interna y coordinación entre empleados puede realizarse a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram, siempre que se destinen a tareas internas y se mantengan las buenas prácticas de confidencialidad.
Desde su implementación, estas directrices han generado debates sobre la libertad de expresión y la responsabilidad digital de los funcionarios públicos.
Sin embargo, las autoridades consideran que estas medidas son esenciales para proteger la información del estado y mejorar la comunicación institucional.
En el contexto global, otros países también han establecido #normativas similares. Por ejemplo, en Estados Unidos, varias agencias gubernamentales han reforzado sus políticas de uso de redes sociales para evitar filtraciones y mantener la credibilidad institucional.
La tendencia apunta a una mayor regulación del comportamiento digital de los servidores públicos, buscando un equilibrio entre transparencia y seguridad.
Supuestamente, en un futuro cercano, se podrían implementar sistemas de monitoreo automatizado para asegurar el cumplimiento de estas reglas, además de capacitaciones periódicas en ética digital.