La compañía de inteligencia artificial dirigida por Aravind Srinivas anuncia una colaboración con OpenTable para permitir a los usuarios reservar mesas en restaurantes directamente desde su plataforma, una innovación que promete transformar la experiencia gastronómica digital.

La alianza tiene como objetivo integrar funciones de reserva en la plataforma de Perplexity, permitiendo a los usuarios buscar y reservar mesas en restaurantes de manera sencilla y rápida.
Supuestamente, esta innovación surge en respuesta a la creciente demanda de soluciones digitales que faciliten la planificación de comidas, especialmente en un contexto donde la tecnología ha transformado todos los aspectos de nuestra vida diaria.
La incorporación de reservas en la plataforma de #Perplexity AI permitirá a los usuarios introducir sus preferencias, seleccionar fechas y hacer reservas sin necesidad de salir de la misma interfaz, optimizando así la experiencia gastronómica.
OpenTable, fundada en 1996 en Estados Unidos, ha sido una de las principales aplicaciones para reservar restaurantes en todo el mundo, con presencia en países como Canadá, Reino Unido y Australia.
Presuntamente, su sistema gestionaba más de 50 millones de reservas anuales antes de la colaboración con Perplexity. La integración con la plataforma de #inteligencia artificial no solo facilitará la búsqueda de restaurantes por ubicación, tipo de comida o calificación, sino que también permitirá realizar reservas en tiempo real, eliminando la necesidad de llamadas telefónicas o visitas físicas.
Supuestamente, la colaboración podría tener un impacto significativo en la industria restaurantera, ayudando a los negocios a gestionar mejor sus reservas y reducir las cancelaciones de última hora.
Gracias a las capacidades de análisis de datos de Perplexity AI
Además, la integración podría ofrecer recomendaciones personalizadas a los usuarios, basadas en sus gustos y hábitos, gracias a las capacidades de análisis de datos de Perplexity AI.
La noticia llega en un momento en que la digitalización del sector gastronómico se ha acelerado notablemente. Durante la pandemia, muchas reservas pasaron a ser gestionadas digitalmente, y ahora, con esta alianza, se espera que la experiencia sea aún más fluida y eficiente.
Se estima que, en euros, las reservas gestionadas a través de esta nueva función podrían representar un volumen económico cercano a los 10 millones de euros en los primeros meses, considerando la cantidad de usuarios activos de ambas plataformas.
Supuestamente, esta iniciativa también busca competir con otras aplicaciones de reserva y servicios de gastronomía online, consolidándose como una opción integral para los amantes de la buena comida que prefieren gestionar todo desde una única plataforma.
La colaboración entre Perplexity AI y OpenTable, en definitiva, promete marcar un antes y un después en cómo interactuamos con el sector restaurantero digitalmente, haciendo que reservar en un restaurante sea tan sencillo como hacer una búsqueda en línea.
En conclusión, esta asociación refuerza el papel de la inteligencia artificial en la transformación de servicios cotidianos, ofreciendo mayor comodidad y eficiencia a los usuarios, mientras que los restaurantes podrán optimizar su gestión de reservas y mejorar la experiencia del cliente.