El motor de búsqueda DuckDuckGo incorpora GPT-5 Mini en su sección Duck AI, ofreciendo capacidades como razonamiento y búsqueda en la web, en una apuesta por la inteligencia artificial segura y privada.

Imagen relacionada de duckduckgo lanza version beta de gpt 5 mini con funciones avanzadas para privacidad

Esta innovación llega en un momento en que la #inteligencia artificial (IA) continúa transformando la forma en que interactuamos con la tecnología, y supone un paso importante en la integración de modelos avanzados en plataformas que priorizan la protección de datos personales.

Supuestamente, #GPT-5 Mini fue desarrollado por OpenAI, la misma compañía responsable de la popular serie de modelos ChatGPT, y ahora se ofrece a través de #DuckDuckGo como una opción experimental para los usuarios que desean disfrutar de capacidades avanzadas sin comprometer su privacidad.

La versión beta puede accederse fácilmente desde un navegador web, visitando la URL oficial del buscador, y permite a los usuarios experimentar con funciones como razonamiento complejo, búsquedas en la web y un alto nivel de moderación incorporada.

Este modelo, presuntamente, ofrece mejoras significativas respecto a versiones anteriores como GPT-4, en aspectos como la comprensión contextual y la generación de respuestas más precisas y coherentes.

Los expertos en IA sugieren que GPT-5 Mini puede representar una evolución importante para la implementación de asistentes virtuales en plataformas que valoran la seguridad y el anonimato, ya que no requiere registrarse ni proporcionar datos personales para su uso.

DuckDuckGo mantiene en su colección otros modelos de inteligencia artificial

Por otro lado, DuckDuckGo mantiene en su colección otros modelos de inteligencia artificial, como GPT-4o mini, Llama 4, Claude Haiku 3.5 y Mistral Small 3, que ofrecen diferentes opciones adaptadas a las necesidades de sus usuarios. La incorporación de GPT-5 Mini en su ecosistema refuerza su compromiso de ofrecer tecnologías punteras sin sacrificar la privacidad, una tendencia que cada vez gana más seguidores en el mundo digital.

Supuestamente, esta iniciativa puede estar inspirada en el crecimiento exponencial de la IA en los últimos años, especialmente desde que OpenAI lanzó GPT-3 en 2020, que marcó un antes y un después en el ámbito de los #chatbots y asistentes virtuales.

La llegada de GPT-4 y ahora GPT-5 ha supuesto mejoras en la capacidad de razonamiento y en la interacción natural con los usuarios, aspectos que se consideran clave para el futuro de las aplicaciones IA.

En cuanto a los precios, aunque la versión beta de GPT-5 Mini se ofrece de forma gratuita, algunos expertos creen que en el futuro podrían implementarse tarifas para acceder a funciones premium o versiones más avanzadas, especialmente en plataformas que buscan monetizar sus servicios de IA.

Sin embargo, supuestamente, DuckDuckGo mantiene su compromiso de ofrecer herramientas de inteligencia artificial sin coste y con máxima protección de datos.

En definitiva, la integración de GPT-5 Mini en DuckDuckGo supone una paso más en la democratización del acceso a la inteligencia artificial avanzada, sin comprometer la #privacidad del usuario.