La criptomoneda más popular del mundo experimenta un notable incremento en su valor, alcanzando niveles que no se veían desde hace tiempo, impulsada por una tendencia alcista sostenida en los últimos días.

El precio de Bitcoin en el mercado internacional ha alcanzado los 97.000 euros a fecha del 11 de mayo de 2025, marcando una tendencia de recuperación que ha venido consolidándose en las últimas semanas. A las 3:11 de la madrugada, hora peninsular española, la criptomoneda cotizaba en torno a los 97.500 euros, tras haber superado los 96.000 euros en días recientes.
Este incremento refleja una tendencia alcista sostenida, que ha llevado a Bitcoin a niveles que no se veían desde el pasado mes de marzo, cuando su valor cayó brevemente por debajo de los 80.000 euros debido a las fluctuaciones del mercado global y a la incertidumbre económica en varias regiones. Sin embargo, en los últimos días, la criptomoneda ha mostrado una recuperación sólida, impulsada por una mayor aceptación institucional y un interés renovado de los inversores minoristas.
El pasado 10 de mayo, Bitcoin alcanzó un pico de 97.700 euros a las 20:44, en medio de un volumen de negociación en aumento. Este comportamiento sugiere que la tendencia alcista podría mantenerse, siempre y cuando el impulso continúe y no haya factores externos que alteren el escenario actual.
Históricamente, Bitcoin fue creada en 2009 por una persona o grupo conocido como Satoshi Nakamoto, con la intención de ofrecer una alternativa descentralizada a las monedas tradicionales.
Desde entonces, su valor ha sido muy volátil, experimentando subidas vertiginosas y caídas abruptas. La primera gran explosión del precio ocurrió en 2017, cuando alcanzó los 20.000 euros, marcando un récord en ese momento. Posteriormente, la criptomoneda atravesó ciclos de auge y caída, pero en los últimos años, ha logrado consolidarse como un activo de referencia en el mercado financiero.
En la actualidad, Bitcoin sigue siendo un activo muy volátil, pero también uno de los más seguidos por inversores institucionales, fondos de inversión y empresas tecnológicas.
La confianza en su tecnología y la percepción de que puede ser un refugio en tiempos de incertidumbre económica han contribuido a su aumento de valor.
Además, las regulaciones en diferentes países y la adopción de nuevas tecnologías blockchain continúan influyendo en su cotización. La comunidad de criptomonedas permanece atenta a cualquier noticia que pueda afectar su precio, ya sea en forma de regulaciones, anuncios de adopción masiva o avances tecnológicos.
En conclusión, el incremento de Bitcoin a niveles cercanos a los 97.000 euros representa un momento importante en su historia reciente, y muchos analistas consideran que podría seguir creciendo si mantiene el impulso actual.
Sin embargo, dada su naturaleza volátil, los inversores deben ser cautelosos y estar atentos a las fluctuaciones del mercado global.