La criptomoneda Bitcoin alcanza un valor de mercado de aproximadamente 1,7 billones de euros, convirtiéndose en el quinto activo más grande del mundo, por encima de Google, y consolidando su papel en la economía global.

Imagen relacionada de bitcoin rompe barreras y se posiciona como el quinto mayor activo del mundo superando a google

En un hecho que marca un hito en la historia financiera, Bitcoin ha logrado posicionarse como el quinto mayor activo en términos de capitalización de mercado, desplazando a Google en la lista de los activos más valiosos del mundo.

La criptomoneda, que ha experimentado una notable revalorización en los últimos meses, alcanzó un valor de mercado de aproximadamente 1,7 billones de euros (equivalente a 1.862 billones de dólares estadounidenses), superando los 1,83 billones de euros (1,859 billones de dólares) que posee Alphabet, la matriz de Google.

Para poner en contexto esta hazaña, es importante recordar que Bitcoin, desde su creación en 2009 por una entidad o grupo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, ha pasado por múltiples ciclos de auge y caída.

Sin embargo, en los últimos años, su valor ha ido en constante ascenso, impulsado por la adopción institucional, la aceptación como reserva de valor y la percepción de ser una cobertura contra la inflación.

Actualmente, Bitcoin solo es superado en valor de mercado por grandes empresas tecnológicas y activos tradicionales como el oro. La lista la lidera el oro, con una capitalización de aproximadamente 20 billones de euros (22 billones de dólares), seguido por Apple, con unos 2,7 billones de euros (3 billones de dólares), Microsoft con cerca de 2,4 billones de euros (2,7 billones de dólares), y NVIDIA, que alcanza los 2,2 billones de euros (2,42 billones de dólares).

La tendencia de crecimiento de Bitcoin ha llevado a muchos analistas a considerar que su valor podría seguir aumentando, especialmente si continúa ganando aceptación en mercados tradicionales y entre inversores institucionales.

El precio de Bitcoin, en particular, ha mostrado una tendencia alcista reciente, alcanzando los 86.000 euros (94.000 dólares) en su punto más alto, tras haber tocado los 83.000 euros (91.000 dólares) en días anteriores. Este incremento refleja la confianza renovada de los inversores tras meses de volatilidad y fluctuaciones en su valor. La evolución de Bitcoin en los últimos meses ha sido meteórica, en parte impulsada por la creciente adopción en países con economías inestables y por la expansión de plataformas de pago que aceptan criptomonedas.

Históricamente, Bitcoin ha sido considerado tanto un activo de inversión como una reserva de valor, similar al oro, debido a su escasez y a su carácter descentralizado.

La criptomoneda ha pasado de ser un fenómeno marginal a una pieza clave en la economía digital, con un impacto que cada vez se hace más evidente en las bolsas y mercados financieros tradicionales.

En conclusión, la reciente conquista de Bitcoin como el quinto mayor activo del mundo refleja no solo su crecimiento exponencial, sino también el cambio en las percepciones y en las estrategias de inversión a nivel global.

Mientras algunos analistas ven en esto una burbuja, otros consideran que estamos ante un cambio de paradigma en la forma en que la economía y las finanzas operan en la era digital.

No te pierdas el siguiente vídeo de curso de criptomonedas desde cero (completo)