El arte inspirado en Ghibli está en auge gracias a nuevas herramientas de inteligencia artificial que permiten a los usuarios crear imágenes nostálgicas y mágicas.

Imagen relacionada de fascinacion arte ghibli redes sociales

La magia del arte al estilo Ghibli ha cobrado un nuevo impulso en las últimas semanas, gracias a la reciente introducción de una nueva funcionalidad de generación de imágenes en ChatGPT.

Esta herramienta permite a los usuarios crear imágenes que evocan la esencia nostálgica y fantástica de las películas del aclamado Studio Ghibli, conocido por su estilo visual único y su narrativa conmovedora.

El fenómeno ha ganado una gran popularidad en plataformas de redes sociales, donde los usuarios comparten sus creaciones y disfrutan del proceso de transformación de sus fotos en obras de arte que parecen sacadas de un sueño.

La demanda por estas imágenes ha crecido exponencialmente, llevando a Sam Altman, CEO de OpenAI, a anunciar que se limitará la generación de imágenes debido a la sobrecarga de GPU, lo que ha desatado una serie de reacciones entre los usuarios.

El interés por el arte al estilo Ghibli no es nuevo. Desde el lanzamiento de películas icónicas como "Mi Vecino Totoro" o "El Viaje de Chihiro", el estilo visual de Hayao Miyazaki ha dejado huella en generaciones de espectadores.

La combinación de colores vibrantes, paisajes idílicos y personajes entrañables ha capturado la imaginación de millones. Hoy, gracias a la inteligencia artificial, esa magia se puede recrear de forma accesible y personalizada.

Para aquellos interesados en experimentar con esta nueva herramienta, el proceso es sencillo. Los usuarios pueden acceder a ChatGPT a través de su aplicación o sitio web, donde deberán subir una foto que deseen transformar. Con solo un comando como "Ghiblify this" o "haz que esta imagen sea estilo Ghibli", el sistema generará una imagen inspirada en el famoso estudio japonés.

Esta funcionalidad está disponible tanto para usuarios gratuitos como de pago, aunque los primeros tendrán acceso limitado a créditos de generación.

La popularidad de las imágenes al estilo Ghibli también ha sido impulsada por la participación de figuras públicas. Celebridades como Amitabh Bachchan, Sachin Tendulkar y Vicky Kaushal han compartido sus propias versiones, contribuyendo a que este estilo se convierta en una tendencia viral.

La mezcla de nostalgia y creatividad ha hecho que muchos busquen cómo hacer arte Ghibli en ChatGPT, deseando compartir sus obras con amigos y seguidores.

A lo largo de la historia, la influencia del arte Ghibli ha sido un reflejo de la cultura japonesa y su capacidad para contar historias que resuenan con la universalidad de las emociones humanas.

La llegada de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT ha democratizado esta forma de arte, permitiendo que más personas se conecten con la magia de Ghibli, no solo como espectadores, sino como creadores.

Sin embargo, la controversia también está presente. Algunos críticos argumentan que el uso de inteligencia artificial para replicar estilos artísticos plantea preguntas sobre la originalidad y la propiedad intelectual.

A medida que esta tendencia avanza, será interesante observar cómo evoluciona la conversación sobre el arte y la tecnología, y cómo los usuarios navegan por estos nuevos territorios creativos.

No te pierdas el siguiente vídeo de studio ghibli ai art trend is driving artists crazy