La compañía de la manzana mordida prepara el lanzamiento de la serie iPhone 17 en septiembre de 2025, con novedades en diseño, cámaras y precios que podrían superar los 2.000 euros. Conoce los detalles filtrados y expectativas sobre los próximos modelos de Apple.

Se rumorea que el evento de presentación podría tener lugar el 9 de septiembre, con las preórdenes abiertas a partir del 12 del mismo mes y la disponibilidad en tiendas a partir del 19 de septiembre.
La compañía de Cupertino supuestamente busca sorprender a los usuarios con un rediseño en las versiones Pro y Pro Max, mientras que el modelo estándar mantendría un aspecto similar al iPhone 16, con posibles cambios en la disposición de la cámara trasera.
En cuanto a materiales, se especula que los modelos iPhone 17, 17 Air y 17 Pro podrían utilizar marcos de aluminio, manteniendo la tradición de la serie, pero que el #iPhone 17 Pro Max podría incorporar un cuerpo de titanio, lo que supondría un avance en durabilidad y ligereza.
Estos cambios en el diseño podrían marcar una diferencia notable respecto a generaciones anteriores.
En términos de rendimiento, se espera que la serie esté equipada con el chip A19, que supuestamente será utilizado en todos los modelos, incluyendo el Air.
Los modelos Pro, sin embargo, podrían contar con el versión A19 Pro, para ofrecer un rendimiento superior. La cámara también sería un punto fuerte, con el iPhone 17 y 17 Air equipados con una doble cámara trasera de 48 MP y 12 MP, respectivamente, y una cámara frontal de 24 MP.
Los modelos Pro y Pro Max, por su parte, podrían contar con un sistema de triple cámara trasera de 48 MP cada una, junto con una cámara frontal de 24 MP, lo que supondría un salto en capacidades fotográficas.
En cuanto a precios
En cuanto a precios, se estima que el iPhone 17 base podría comenzar en unos 1.220 euros, mientras que el modelo Air rondaría los 1.350 euros. Los modelos Pro y Pro Max tendrían un #precio inicial aproximado de 1.900 euros y 2.250 euros, respectivamente. Estos precios representan un incremento respecto a las generaciones anteriores, pero no serían sorprendentes si se consideran las mejoras en materiales y #tecnología que #Apple supuestamente implementará.
Históricamente, la firma de la manzana ha ido ajustando sus precios en función de las innovaciones y los cambios en componentes y diseño. En 2023, por ejemplo, el iPhone 14 Pro Max alcanzó un precio cercano a los 1.600 euros en algunos mercados europeos, y se espera que la tendencia continúe con la serie 17, que promete traer avances significativos en cámaras, rendimiento y materiales.
Asimismo, rumores sugieren que Apple podría introducir en esta serie nuevas funciones de conectividad y diseño que no solo atraerían a los fanáticos de la marca, sino también a nuevos usuarios que buscan un dispositivo premium.
La competencia en el mercado de los #smartphones de gama alta continúa siendo feroz, con marcas como Samsung y Google lanzando modelos con características innovadoras y precios competitivos.
No te pierdas el siguiente vídeo de iphone 17 pro max