Se acerca la llegada del nuevo iPhone 17 y se avivan los rumores sobre el posible iPhone plegable, que podría revolucionar el mercado con características innovadoras y precios sorprendentes en Europa.

Sin embargo, los #rumores sobre un posible modelo plegable de iPhone, conocido como #iPhone Fold, ya están causando revuelo en la comunidad tecnológica y en los medios especializados.
Aunque presuntamente #Apple aún no ha confirmado detalles oficiales, las filtraciones y especulaciones apuntan a que este dispositivo podría llegar al mercado en el próximo año.
Se estima que el iPhone Fold podría incorporar una pantalla sin arrugas, con un diseño de pliegue tipo libro, y ofrecer prestaciones avanzadas en cuanto a rendimiento y funcionalidades.
Supuestamente, el precio en Europa de este innovador teléfono estaría alrededor de 1.560 euros, aunque las cifras podrían variar dependiendo de la configuración y los impuestos aplicados en cada país. Por ejemplo, en India, la versión estándar del iPhone 17 se dice que podría comenzar en unos 1.130 euros, mientras que el modelo plegable podría tener un precio cercano a los 2.420 euros, según algunos rumores.
La serie iPhone 17, que se lanzaría el 9 de septiembre, incluiría varias versiones: iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max. La expectativa es que el nuevo iPhone plegable tenga un diseño que se abre en forma de libro, con una pantalla principal de aproximadamente 20 centímetros cuando está desplegado, y una pantalla exterior de entre 12 y 15 centímetros para el uso cotidiano.
Se especula que podría contar con cuatro cámaras en total: una en la parte frontal, otra en el interior y dos en la parte trasera, con capacidades que supuestamente incluirían sensores de alta resolución y lentes ultra anchas o telefoto.
En cuanto a funcionalidades, se rumorea que el iPhone Fold podría prescindir de una ranura para tarjeta SIM, integrando en su lugar la #tecnología de eSIM y posiblemente Touch ID en lugar de Face ID.
Apple estaría desarrollando un módem propio
Además, supuestamente, Apple estaría desarrollando un módem propio, llamado C2, que reemplazaría al Qualcomm en sus futuros dispositivos, lo que podría mejorar la eficiencia y la integración del hardware.
Por otro lado, algunos informes sugieren que Apple podría lanzar inicialmente el iPhone Fold en colores como negro y blanco, con pruebas de funcionamiento en estas tonalidades.
Se cree que el dispositivo podría tener una batería de mayor capacidad y un sistema operativo optimizado para pantallas plegables, ofreciendo una experiencia de usuario fluida y sin arrugas en la pantalla cuando esté desplegado.
A pesar de que todavía no hay confirmaciones oficiales, la expectativa por el iPhone Fold sigue creciendo, y los analistas creen que podría marcar un antes y un después en la industria de los smartphones.
La estrategia de Apple de introducir un teléfono plegable en su línea puede competir directamente con otras marcas como Samsung y Huawei, que ya tienen modelos similares en el mercado.
La llegada de este dispositivo supondría un cambio en la forma en que los usuarios interactúan con sus teléfonos, combinando la portabilidad con una pantalla de mayor tamaño para tareas más exigentes.
En definitiva, el próximo año será decisivo para ver si los rumores se confirman y si el iPhone Fold logra posicionarse como uno de los dispositivos más innovadores y costosos del mercado europeo.
No te pierdas el siguiente vídeo de ¿apple dejó de innovar?