La compañía de Cupertino anuncia la llegada de iOS 26, una actualización que incorpora un renovado diseño 'Liquid Glass' y nuevas medidas para proteger a los usuarios, especialmente a los más jóvenes, en sus llamadas FaceTime y en la app de Mensajes. La versión beta ya está disponible, y se espera que en otoño se lance oficialmente junto a los próximos modelos de iPhone.

Uno de los aspectos más destacados de #iOS 26 es su renovado diseño denominado 'Liquid Glass', que ofrece una apariencia más moderna y fluida a la interfaz de usuario.
Aunque todavía en fase beta, se espera que esta estética evolucione y se perfeccione antes de su lanzamiento final. Además del cambio visual, iOS 26 incorpora múltiples funciones que buscan facilitar y hacer más segura la interacción en las aplicaciones de comunicación.
Supuestamente, una de las novedades más relevantes en FaceTime será la capacidad de detectar y reaccionar ante contenido inapropiado durante las llamadas de vídeo.
Según informes no confirmados, si un usuario comienza a desvestirse o muestra contenido nudista, la función automática de pausa en la transmisión de vídeo se activará inmediatamente.
En la pantalla aparecerá un aviso que preguntará si se desea continuar con la llamada en modo sólo de audio o terminarla por completo. Esta medida, que parece ser una respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la protección infantil en línea, se espera que sea una de las funciones clave para los padres.
Apple ha anunciado que la función de 'Seguridad en la Comunicación' se expandirá para incluir la detección de nudidad tanto en llamadas FaceTime como en álbumes compartidos en Fotos
Asimismo, #Apple ha anunciado que la función de 'Seguridad en la Comunicación' se expandirá para incluir la detección de nudidad tanto en llamadas FaceTime como en álbumes compartidos en Fotos.
La compañía afirmó en un comunicado: 'La #seguridad en la comunicación se amplía para intervenir cuando se detecta nudidad en llamadas de FaceTime y para difuminar contenido inapropiado en álbumes compartidos'.
Otra mejora significativa en iOS 26 será en la app de Mensajes. Se rumorea que se introducirán nuevas opciones para gestionar mensajes no deseados, como la posibilidad de silenciar contactos desconocidos y mover estos mensajes a una sección especial, evitando así que las notificaciones molesten a los usuarios.
Además, se podrían agregar funciones como fondos personalizados para las conversaciones, alertas en chats grupales, encuestas y traducción en tiempo real, todo ello con el objetivo de hacer que la comunicación sea más sencilla y segura.
El precio de los nuevos iPhone, que se espera sean presentados en septiembre de 2025, también ha sido objeto de rumores. Presuntamente, el iPhone 17 podría tener un coste aproximado de 1.200 euros, mientras que las versiones Pro y Pro Max podrían superar los 1.500 euros. Estos precios, considerados elevados en comparación con generaciones anteriores, reflejarían las mejoras en #tecnología y seguridad que Apple planea incorporar.
En conclusión, con iOS 26, Apple parece estar enfocada en ofrecer no solo un diseño más atractivo sino también en reforzar las medidas de protección para sus usuarios más jóvenes.