La Comunidad de Madrid celebra avances en su estrategia turística 2023/26, con una ejecución del 72% y una aportación del 8,6% al PIB regional en 2024, consolidando su liderazgo en el sector en Europa.

Este plan, que busca potenciar el turismo en toda la región, ha demostrado ser un motor clave para la #economía local y la generación de empleo.
El consejero de Cultura, #Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, presentó hoy un balance de los logros alcanzados en un encuentro con representantes del sector turístico, en el que destacó la fortaleza de la industria y el papel esencial de los empresarios en el éxito del modelo.
Según supuestamente De Paco Serrano, “Naciones Unidas este año pone el foco en el potencial transformador del turismo como agente de cambio positivo, y la región ya es un referente y ejemplo de cohesión y distribución de los flujos de viajeros por todo el territorio, lo que dinamiza la economía y genera #empleo local”.
En 2024, el sector turístico de #Madrid se consolidó como uno de los principales motores económicos, aportando aproximadamente 1.6 mil millones de euros al Producto Interior Bruto regional, lo que representa un 8,6%, y generando más de 250.000 empleos directos e indirectos en toda la comunidad. Además, el volumen de gasto turístico superó los 20 mil millones de euros, provenientes tanto de visitantes nacionales como internacionales, lo que refleja la efectividad de las políticas públicas y la #estrategia de diversificación y calidad en la oferta.
Esta estrategia ha sido posible gracias a la colaboración entre el gobierno y los principales actores del sector, mediante un modelo de cogobernanza que ha involucrado a más de 2.500 empresarios y autónomos, 11 asociaciones del sector y 29 productos turísticos diferentes. Entre las acciones más destacadas se encuentra la creación de la Mesa de Expertos en Turismo de Madrid, que ha facilitado el intercambio de conocimientos y la planificación de futuras acciones.
En los primeros dos años, se invirtieron aproximadamente 20 millones de euros en campañas de promoción dirigidas a mercados estratégicos como Europa, Norteamérica, Oriente Medio y Asia, logrando más de 600 millones de impactos en estos mercados.
La #inversión en desarrollo territorial y de producto también fue significativa
La inversión en desarrollo territorial y de producto también fue significativa, con más de 1,5 millones de euros destinados a 107 localidades y más de 30 proyectos en marcha, destinados a diversificar y enriquecer la oferta turística regional.
Entre los productos promocionados destacan desde actividades culturales, como el flamenco, las Villas de Madrid y el Distrito Real, hasta gastronomía, turismo de compras y ocio.
Además, el gobierno regional ha firmado una docena de convenios de colaboración público-privada con importantes asociaciones del sector, con una inversión cercana a los 2,7 millones de euros, que han permitido la realización de más de cien actividades y proyectos que han beneficiado directamente a unas 2.500 empresas turísticas madrileñas.
Supuestamente, la puesta en marcha de un nuevo portal de promoción turística, www.visitmadrid.es, que integra el Observatorio Turístico de Madrid, facilitará aún más la promoción y distribución del destino a nivel mundial. La visión a largo plazo del gobierno regional es convertir a Madrid en uno de los principales destinos turísticos de Europa, consolidando su liderazgo mediante una estrategia sostenible, innovadora y participativa, que tenga en cuenta las tendencias globales como la inteligencia artificial y la conectividad, sin perder los valores culturales y tradicionales que caracterizan a la región.