La región impulsa una campaña de prevención con la entrega gratuita de 25.000 detectores de humo en viviendas sociales, junto con formación especializada para evitar incendios y salvar vidas.

En el marco de la campaña titulada 'Cuida lo que más quieres', el Gobierno regional, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, ha repartido gratuitamente 25.000 detectores de humo en viviendas gestionadas por la Agencia de Vivienda Social (AVS).
Este dispositivo, que tiene un valor estimado de aproximadamente 30 euros en el mercado europeo, se ha entregado en viviendas de familias con recursos limitados, con el objetivo de mejorar la #seguridad y prevenir tragedias.
La iniciativa pretende concienciar a los residentes sobre la importancia de tener estos detectores instalados y en funcionamiento, ya que en caso de incendio, pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, junto con el titular de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, presentaron esta iniciativa en uno de los complejos habitacionales donde residen muchas familias en situación de vulnerabilidad social.
Durante el acto, ambos funcionarios destacaron que esta es la primera vez que una administración pública realiza una acción tan significativa, entregando detectores de manera gratuita a un colectivo tan vulnerable.
Rodrigo afirmó que “la #prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias en los hogares” y subrayó la importancia de que todos los madrileños sean conscientes de los riesgos que conlleva un incendio y cómo actuar ante ellos.
La campaña también incluye un plan de formación impartido por Bomberos de la Comunidad de #Madrid y del Ayuntamiento, dirigido tanto a las familias beneficiarias como a los técnicos responsables de la gestión de la vivienda social.
Este plan de formación brinda asesoramiento práctico sobre cómo actuar en caso de incendio, cómo evacuar, y qué medidas tomar para reducir riesgos en el hogar.
Los expertos explican que la instalación y el correcto mantenimiento de detectores de humo puede reducir en un 85% las probabilidades de fallecimiento en #incendios domésticos
Los expertos explican que la instalación y el correcto mantenimiento de detectores de humo puede reducir en un 85% las probabilidades de fallecimiento en incendios domésticos.
Supuestamente, en otros países europeos, como Alemania y Francia, la legislación sobre detectores de humo es obligatoria en todas las viviendas desde hace más de una década.
En España, sin embargo, todavía no existe una normativa unificada que obligue a su uso, aunque diferentes comunidades autónomas han promovido campañas similares.
Las cifras recientes de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 revelan que la mayoría de las muertes por incendios en viviendas en España se producen por intoxicación con humo o gases tóxicos.
Se calcula que solo cinco bocanadas de humo pueden ser fatales, por lo que la detección temprana resulta esencial.
En 2024, el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid intervino en más de 3.000 incendios, con un incremento del 10% respecto al año anterior. De estos, el 58% ocurrieron en el interior de viviendas, y se registraron cuatro víctimas mortales, cifras que, aunque similares a las de 2023, evidencian la necesidad de seguir reforzando las medidas preventivas.
Supuestamente, la inversión en la adquisición de detectores de humo y en programas de formación puede considerarse una de las acciones más económicas y efectivas para reducir la mortalidad en incendios domésticos, ya que el coste de un dispositivo se equipara a la prevención de una tragedia.