El Hospital Universitario de Móstoles continúa su compromiso en la atención sanitaria a niños saharauis en el marco del programa 'Vacaciones en Paz', ofreciendo revisiones médicas y tratamientos gratuitos en un esfuerzo por mejorar su bienestar durante el verano.

Imagen relacionada de hospital mostoles labor solidaria ninos saharauis verano

Esta iniciativa, que se ha llevado a cabo de manera ininterrumpida desde mediados de los años 90, busca ofrecer a los menores un período de descanso en un entorno diferente al de los campamentos de refugiados situados en Tinduf, en Argelia.

Supuestamente, en esta edición, los profesionales del hospital han dedicado sus esfuerzos a realizar revisiones pediátricas, pruebas oftalmológicas y otras evaluaciones necesarias para detectar posibles deficiencias nutricionales o problemas de salud que puedan requerir tratamiento.

El programa, que en su origen surgió por la necesidad de ofrecer a los menores saharauis un verano diferente y más saludable, ha ido evolucionando con el tiempo.

Presuntamente, en los últimos años, las actividades médicas realizadas en hospitales como el de #Móstoles han sido fundamentales para detectar afecciones que, de no tratarse, podrían afectar el desarrollo de los niños en el futuro.

Además, el hospital ha intervenido quirúrgicamente a uno de los niños, en una operación que, supuestamente, fue un éxito y le permitirá disfrutar de unas vacaciones en la playa junto a su familia de acogida.

El compromiso de los profesionales sanitarios va más allá de las revisiones básicas. Según se informa, el equipo de oftalmología, liderado por la jefa de Servicio, Mar González Manrique, y el pediatra Pedro Avilla Hernández, coordina las pruebas y gestiones para garantizar una atención personalizada y eficaz.

La presencia de enfermeros especializados en anestesia y otorrinolaringología también ha sido clave en la intervención y seguimiento de los niños, garantizando que cada paso del proceso se realice con la máxima atención y cuidado.

Supuestamente, la actitud del personal del hospital ha sido fundamental para que los niños se sientan seguros y confiados en un entorno que, social y culturalmente, les resulta desconocido.

La presidenta de la asociación 'Móstoles con el pueblo saharaui'

La presidenta de la asociación 'Móstoles con el pueblo saharaui', Sara Zazo, ha expresado su agradecimiento a los profesionales por su empatía y amabilidad, destacando que cada sonrisa y gesto de complicidad ayuda a que los menores se sientan más tranquilos y felices durante su estancia.

El programa 'Vacaciones en Paz' no solo implica atención médica. Los niños están acompañados en todo momento por sus padres o madres de acogida, quienes comparten su tiempo y su hogar durante los meses de julio y agosto.

Se trata de una actividad de colaboración que, según supuestamente diversos testimonios, aporta una experiencia enriquecedora tanto para los menores como para las familias españolas que participan.

En términos históricos, este programa ha sido uno de los mayores esfuerzos de #solidaridad en España hacia el pueblo saharaui. Desde su inicio, ha simbolizado el compromiso de la sociedad española con la causa saharaui, promoviendo la integración y el apoyo humanitario. Aunque en 2020 y 2021 se vio interrumpido por la pandemia de COVID-19, la iniciativa ha logrado mantenerse y expandirse en algunos aspectos, con nuevas acciones en el ámbito sanitario, educativo y social.

El hospital de Móstoles, con su participación en 'Vacaciones en Paz', reafirma su papel no solo como centro de atención médica, sino también como un espacio de solidaridad y compromiso social.