La región destina más de 1,8 millones de euros a la construcción de un moderno consultorio en Tielmes, que estará listo en 2026 para brindar atención a miles de vecinos del sureste madrileño.

Las obras, que comenzaron en febrero de 2025, están proyectadas para finalizar en el primer trimestre de 2026, con el objetivo de ofrecer una atención médica moderna y adaptada a las necesidades de la población local.
Este proyecto forma parte de la estrategia de la región para fortalecer la atención primaria y reducir las listas de espera en los centros de salud
Este proyecto forma parte de la estrategia de la región para fortalecer la atención primaria y reducir las listas de espera en los centros de salud.
La viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, realizó hoy una visita a las obras, acompañada por técnicos y responsables del proyecto, para supervisar el avance del mismo.
El nuevo consultorio atenderá a una comunidad de aproximadamente 3.612 habitantes en el sureste de la Comunidad de Madrid, un área que ha experimentado un crecimiento demográfico considerable en los últimos años.
El centro, situado en la calle Real número 37, se construye sobre una parcela de 369 metros cuadrados cedida por el ayuntamiento de Tielmes, reemplazando unas instalaciones que se habían quedado obsoletas y que ya no cumplían con los estándares actuales de calidad y seguridad.
Supuestamente, el nuevo complejo sanitario contará con instalaciones modernas y múltiples servicios que incluyen dos consultas de Medicina de Familia, dos de Enfermería, una sala polivalente, un área destinada a la extracción de muestras y una sala de cirugía menor ambulatoria.
Además, dispondrá de espacios administrativos y una Unidad de Atención al Usuario, con el fin de facilitar la gestión y mejorar la experiencia de los pacientes.
Históricamente, Tielmes ha sido un municipio con una necesidad creciente de servicios sanitarios de calidad. La inversión en infraestructura sanitaria en la región madrileña se enmarca en un contexto de aumento de la demanda de atención médica, impulsado por el envejecimiento de la población y el incremento de las enfermedades crónicas.
Presuntamente, la puesta en marcha de este nuevo consultorio no solo mejorará la cobertura sanitaria en la zona, sino que también contribuirá a descongestionar los centros de salud de localidades cercanas, promoviendo una atención más rápida y eficiente.
No te pierdas el siguiente vídeo de comparecencia de mónica garcía en el congreso de los diputados ...