La Comunidad de Madrid ha iniciado una ambiciosa campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincitial dirigida a personas mayores y grupos de riesgo, con la intención de reducir complicaciones y hospitalizaciones en la región.

Imagen relacionada de madrid refuerza lucha contra vrs vacunacion mayores

La iniciativa, que comenzó el pasado lunes 15 de septiembre, ha logrado inmunizar ya a más de 6.200 residentes en residencias de #mayores distribuidas por toda la región. La campaña forma parte de una estrategia coordinada impulsada por la Dirección General de Salud Pública, que busca proteger a uno de los grupos más vulnerables frente a esta infección respiratoria, especialmente durante los meses de otoño, cuando la incidencia del virus suele aumentar considerablemente.

Supuestamente, en esta operación logística participan más de 140 profesionales de la salud, incluyendo médicos, enfermeros, farmacéuticos, técnicos en cuidados auxiliares y personal administrativo, quienes trabajan en conjunto con las 23 Unidades de Atención a Residencias (UAR).

Estas unidades, integradas en la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, han sido claves en la inmunización de más de 30.000 personas en unas 315 residencias en toda la comunidad. La planificación de la campaña ha tenido en cuenta la alta prevalencia del #VRS en esta temporada, por lo que se pretende que la mayoría de los residentes estén vacunados antes de mediados de octubre, aprovechando la baja en la incidencia del virus en los meses previos.

Según fuentes oficiales, la Comunidad de #Madrid fue pionera en 2023 en la inmunización infantil contra el VRS, logrando reducir en un 90% los ingresos hospitalarios por bronquiolitis en bebés menores de un año.

La #vacunación en mayores, en cambio, se ha convertido en una prioridad para la sanidad madrileña ante el riesgo elevado de complicaciones graves, como neumonías y bronquiolitis, que pueden ser fatales en personas vulnerables.

En individuos mayores de 60 años puede derivar en patologías severas

Aunque en la mayoría de los casos el virus provoca síntomas leves, en individuos mayores de 60 años puede derivar en patologías severas.

Supuestamente, la estrategia de vacunación también incluye colaboración con las Unidades de Vacunación de Riesgo de los hospitales, que inmunizan a quienes presentan factores de riesgo adicionales, como trasplantes o patologías hematopoyéticas recientes.

Además, el personal de la Agencia Madrileña de Atención Social y de algunos recursos sociosanitarios también participa en la campaña, asegurando que la protección llegue a los colectivos más vulnerables.

El VRS es considerado una de las principales causas de infecciones respiratorias en todo el mundo, y aunque en la población general provoca síntomas leves, en niños menores de 5 años, especialmente en bebés menores de un año, y en mayores de 60 años puede resultar en complicaciones graves.

Según supuestamente datos de la comunidad, más del 40% de los ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias en Madrid corresponden a personas mayores.