El Hospital Universitario Fundación Alcorcón organizó la primera jornada centrada en el papel de los TCAE en cuidados críticos, promoviendo el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales del sector.

Imagen relacionada de i jornada tcae cuidados criticos madrid

El Hospital Universitario Fundación Alcorcón ha llevado a cabo su primera Jornada de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) en Cuidados Críticos, un evento destacado que reunió a profesionales de diversos hospitales y centros de atención primaria de la Comunidad de Madrid.

Este foro, que se celebró en el Salón de Actos 'Dr. Ángel Puras', fue una plataforma importante para discutir nuevas perspectivas sobre la atención de pacientes críticos y facilitar la interacción entre los asistentes.

La jornada estuvo organizada por un equipo específico de TCAE, con el respaldo del Comité Científico del hospital. Este evento innovador se inició con la inauguración del gerente del hospital, Dr. Modoaldo Garrido, quien estuvo acompañado por la directora de Operaciones y Enfermería, Ana Isabel Díaz Cuasante, y el supervisor de Enfermería de la Unidad de Cuidados Críticos, Juan Carlos Sánchez García.

La conferencia inaugural fue ofrecida por el Dr. Rafael Ruiz de Luna, jefe de la Unidad de Cuidados Críticos de la Fundación Alcorcón, quien subrayó la importancia del Equipo de Respuesta Rápida como un modelo vanguardista en la atención a emergencias críticas.

El programa del evento incluyó cuatro mesas redondas, cada una de las cuales abordó temas prácticos y relevantes en el contexto de la atención a pacientes en estado crítico.

Entre los temas discutidos se encontraron las dinámicas de trabajo en unidades de cuidados críticos, donde profesionales de hospitales como el Universitario Gregorio Marañón y el Hospital de Getafe compartieron sus experiencias diarias.

Otro aspecto clave tratado fue la evidencia en intervenciones, donde se destacó la implementación de marcapasos transitorios, la nutrición enteral para pacientes críticos, y la continuidad del cuidado desde las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) hasta las unidades de cuidados intermedios (UCRI).

La humanización de los cuidados también ocupó un lugar importante en la jornada, con presentaciones acerca del apoyo emocional a las familias en duelo y el manejo del delirio en pacientes en estado crítico.

Uno de los momentos más conmovedores fue el testimonio de una paciente que compartió su historia sobre la atención recibida en la UCI del HUFA, subrayando la relevancia de una atención centrada no solo en el paciente, sino también en su familia.

Al final de la jornada, se celebró una entrega de reconocimientos a las mejores comunicaciones y pósteres presentados, lo que reflejó la dedicación y el empeño constante de los TCAE para mejorar la atención y cuidado de los pacientes críticos.

La evaluación por parte de los asistentes fue muy positiva, destacando la importancia de tales iniciativas que resaltan el papel crucial de los TCAE en el sistema sanitario.

Este primer encuentro se establece como un referente en la promoción del diálogo y la formación continua de los profesionales en cuidados críticos, y se prevé que esta jornada se convierta en una cita anual imprescindible para el sector en la Comunidad de Madrid.