Profesionales de 12 centros de salud en Madrid participan en un proyecto europeo para fortalecer la promoción de la salud y la prevención en la atención primaria, marcando un paso importante hacia modelos más participativos y sostenibles.

Imagen relacionada de madrid impulsa iniciativa europea mejorar salud atencion primaria

Recientemente, la Gerencia Asistencial de Atención Primaria organizó una jornada de trabajo que reunió a profesionales de 12 centros de #salud públicos de la región, enmarcada en el proyecto europeo CIRCE Joint Action (JA).

La reunión tuvo lugar el 16 de junio y contó con la participación de centros como Francia, Ramón y Cajal, San Blas, Sector III, Brújula, Mas Báltico, Daroca, Los Yébenes, Entrevías, Villa de Vallecas, Las Rozas —El Abajón— y San Juan de la Cruz.

El objetivo principal de este encuentro fue compartir los avances, aprendizajes y dificultades que han enfrentado los profesionales en los últimos meses en la implementación de la buena práctica eslovena “Centros Promotores de Salud”, una iniciativa que busca transformar la atención primaria en una experiencia más participativa, comunitaria y orientada a la prevención.

Supuestamente, esta iniciativa forma parte de un esfuerzo europeo para fortalecer la promoción de la salud desde los niveles más básicos del sistema sanitario, siguiendo las tendencias internacionales que abogan por una atención más preventiva y centrada en la comunidad.

La participación en el proyecto CIRCE ha permitido a los profesionales madrileños evaluar el impacto de sus acciones y definir próximos pasos para consolidar estas buenas prácticas en el tiempo.

Aunque la jornada marca la conclusión de una fase activa del proyecto, los expertos indican que no se trata de un cierre definitivo. Por el contrario, se abre una etapa de análisis, evaluación y reflexión que permitirá determinar la sostenibilidad de las acciones implementadas y su posible expansión a otros centros y zonas de la región.

Asimismo, el conocimiento obtenido durante estos meses será utilizado como base para futuras publicaciones científicas y presentaciones en foros nacionales e internacionales, con la finalidad de compartir experiencias y resultados.

La Comunidad de #Madrid ha demostrado así su compromiso con la innovación en salud

La Comunidad de Madrid ha demostrado así su compromiso con la innovación en salud, apostando por la incorporación de prácticas contrastadas que potencien la participación comunitaria y la prevención.

Esta estrategia, que supuestamente se enmarca en las directrices del Plan de Salud 2025 de la región, busca favorecer una atención más cercana, eficiente y preventiva, adaptada a las necesidades de una población cada vez más consciente y activa en su propio cuidado.

En el contexto histórico, Madrid ha sido pionera en la adopción de modelos innovadores en atención primaria desde hace varias décadas, promoviendo campañas de salud públicas y programas comunitarios que han sentado las bases para iniciativas actuales como la de los Centros Promotores de Salud.

La continuidad en estas prácticas refleja la voluntad de la región de mantenerse a la vanguardia en la promoción de estilos de vida saludables y en la integración de la atención sanitaria con la participación social.