El Hospital Universitario Ramón y Cajal ha sido galardonado con el 'Sello de Calidad en Gestión de la Información Multidisciplinar al Paciente Onco-Hematológico', un reconocimiento que destaca su compromiso con la calidad y la atención personalizada en tratamientos contra el cáncer y patologías hematológicas.

El Hospital Universitario Ramón y Cajal, uno de los centros públicos más destacados de la Comunidad de Madrid, ha recibido un importante reconocimiento en el ámbito sanitario.
Se trata del 'Sello de Calidad en Gestión de la Información Multidisciplinar al Paciente Onco-Hematológico', un galardón que ha sido otorgado por Fundamed, en colaboración con BeOne Medicines.
Este reconocimiento valora el compromiso del hospital con la excelencia en la gestión y transmisión de información a los pacientes que enfrentan tratamientos contra el cáncer y otras enfermedades hematológicas.
El acto de entrega del sello fue presidido por el gerente del hospital, el doctor Carlos Mingo, acompañado por destacados profesionales como el doctor Rafael Martínez, director médico; María Luisa García, subdirectora médica; Beatriz Martín, directora de Enfermería; María Gudiño, subdirectora de Enfermería; y Ana Álvarez, jefa del Servicio de Farmacia Hospitalaria.
Además, en el evento participaron Margarita Jiménez, market access manager de BeOne Medicines, y Enrique Delgado, director editorial de Wecare-u. Entre las autoridades y profesionales presentes, destacaron también el jefe del Servicio de Hematología, el doctor Javier López, y la jefa del Servicio de Oncología, la doctora Pilar Garrido, junto a otros integrantes de los servicios implicados.
Este reconocimiento refleja la labor que realiza el Hospital Ramón y Cajal para ofrecer una atención integral y adaptada a las necesidades de sus pacientes.
En particular, el Servicio de Farmacia, en colaboración estrecha con Oncología y Hematología, ha desarrollado una estrategia centrada en facilitar información comprensible y accesible a quienes enfrentan diagnósticos de cáncer o patologías hematológicas.
Se ha implementado un sistema de información escrito y oral, adaptado a cada paciente, con el fin de garantizar una comprensión clara sobre su tratamiento.
En las consultas externas del Servicio de Farmacia, los pacientes tienen acceso a una consulta exclusiva para pacientes onco-hematológicos, donde los farmacéuticos realizan entrevistas personalizadas para explicar en detalle el tratamiento prescrito.
Éxito en intervención quirúrgica conjunta a adolescente de 13 años
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de La Princesa y el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús han llevado a cabo una exitosa colectomía laparoscópica a un niño de 13 años con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta colaboración entre ambos hospitales provee la mejor asistencia médica para los pacientes con esta patología.Durante estas entrevistas, se proporcionan folletos informativos específicos de cada medicamento, que abarcan desde antineoplásicos orales, antiinfecciosos, hasta dispositivos utilizados para tratar anemia y neutropenia tras quimioterapia.
Actualmente, el hospital dispone de 135 folletos diferenciados, cada uno con información detallada, incluyendo instrucciones de administración, posibles efectos adversos, consejos de conservación y manipulación.
Tras la entrevista, la información se ajusta a las necesidades individuales del paciente, asegurando que comprenda todos los aspectos relevantes de su tratamiento.
Además, el hospital ha desarrollado un sistema de telefarmacia, que ha demostrado ser una herramienta eficaz en el seguimiento de los pacientes. Gracias a este servicio, se realizan aproximadamente 6.000 consultas anuales, en las que se responde a dudas, se realizan controles y se garantiza un seguimiento cercano y personalizado.
Este reconocimiento no solo destaca la calidad en la gestión de la información, sino también la historia de innovación y mejora continua en la atención sanitaria en el Hospital Ramón y Cajal.
Desde su apertura en 1967, el hospital ha sido pionero en diversas áreas médicas y en la implementación de nuevas tecnologías, consolidándose como uno de los centros de referencia en España y Europa.
La entrega de este sello refuerza el compromiso del hospital con la excelencia y la humanización en la atención sanitaria, poniendo el foco en la importancia de una comunicación efectiva para mejorar la calidad de vida de los pacientes onco-hematológicos y sus familias.
La gestión adecuada de la información es clave para que los pacientes puedan afrontar sus tratamientos con mayor confianza y conocimientos, lo que, en última instancia, contribuye a mejores resultados clínicos y a una atención más centrada en el paciente.