El Hospital Universitario de Fuenlabrada muestra su compromiso con la formación continua del personal sanitario en el manejo de Ventilación No Invasiva en Urgencias.

Imagen relacionada de hospital fuenlabrada ventilacion no invasiva

El Hospital Universitario de Fuenlabrada, un destacado centro sanitario público de la Comunidad de Madrid, ha realizado recientemente las séptimas y octavas ediciones del Curso de Iniciación a la Ventilación No Invasiva (VNI) en Urgencias.

Esta formación está dirigida a médicos adjuntos del Servicio de Urgencias, residentes de distintas especialidades y personal de Enfermería, quienes son los primeros en atender a pacientes con insuficiencia respiratoria que requieren dicha terapia.

Las sesiones formativas se llevaron a cabo los días 26 y 27 de marzo, así como el 8 y 9 de abril, contando con la valiosa contribución de un equipo de docentes altamente capacitados que forman parte del Grupo de Trabajo de Ventilación No Invasiva.

Este grupo incluye a Carlos J. García Parra y Kristina Kosanic, médicos de Urgencias; Inmaculada Estévez, enfermera; y Sonia Torremocha, auxiliar de Enfermería. También se sumó Sara Fernández Fernández, una especialista con más de diez años de experiencia en Medicina Familiar y Comunitaria y Urgencias, que actualmente es médica adjunta en el Centro de Salud Campo de la Paloma.

El programa del curso ha abarcado los conceptos teóricos esenciales sobre la Ventilación No Invasiva, facilitando su comprensión. Además, se realizaron ejercicios prácticos mediante casos clínicos que permitieron a los participantes familiarizarse con el uso de respiradores y dispositivos no mecánicos.

Estos aspectos son cruciales para la correcta aplicación de la terapia, incluyendo la indicação, la selección de pacientes, el inicio de la ventilación, el ajuste de parámetros, la resolución de problemas y los cuidados de Enfermería necesarios en cada fase.

La colaboración multidisciplinaria entre médicos, enfermeros y técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería (TCAE) ha sido resaltada como un elemento vital para el éxito de la terapia.

Este enfoque también fomenta una estrecha cooperación con el Servicio de Neumología, lo que facilita la continuidad del tratamiento en las unidades de hospitalización, según los protocolos establecidos por el Grupo de Trabajo de Ventilación No Invasiva.

A través de estas iniciativas, se crean espacios para compartir experiencias y conocimientos entre los profesionales de la salud, abordando temas de interés para la práctica clínica, como las nuevas opciones de terapias no invasivas, incluyendo cánulas de alto flujo y mascarillas sub-nariz.

Con estas actividades, el Grupo de Ventilación No Invasiva del Hospital reafirma su compromiso hacia la formación continua como una vía para alcanzar la excelencia en la atención a los pacientes.

La ventilación no invasiva ha demostrado ser una técnica efectiva en el tratamiento y estabilización de pacientes con insuficiencia respiratoria, actuando como un paso intermedio entre la oxigenación convencional y la intubación orotraqueal.

Los estudios respaldan su eficacia en la disminución de complicaciones, la mortalidad y la necesidad de ingreso en unidades de cuidados intensivos. Desde el año 2018, el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Fuenlabrada ha estado trabajando arduamente para implementar esta técnica y optimizar el uso de los recursos disponibles, lo que representa una mejora significativa en la atención a los pacientes.