Un estudio pionero en España demuestra que la combinación de quimioterapia e inmunoterapia tras la cirugía puede transformar el tratamiento del cáncer de pulmón en etapas iniciales, con resultados prometedores para pacientes en toda Europa.

Imagen relacionada de estrategia revolucionaria reduce recaidas cancer pulmon

El doctor Mariano Provencio, reconocido jefe del Servicio de Oncología en el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, en la Comunidad de Madrid, ha presentado resultados preliminares de un innovador estudio llamado 'NADIM Adjuvant'.

Este estudio, que se ha convertido en un referente mundial, analiza las ventajas de combinar quimioterapia e inmunoterapia después de una intervención quirúrgica en pacientes con tumores pulmonares en etapas iniciales.

Supuestamente, esta investigación es la primera en fase III a nivel global que evalúa el uso de inmunoterapia en el contexto adyuvante — es decir, tras la cirugía — en casos de cáncer de pulmón no microcítico (CPNM).

La iniciativa, impulsada por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), que presuntamente está presidido por el propio Dr. Provencio, fue presentada en la Conferencia Mundial de Cáncer de Pulmón 2025, celebrada recientemente en Barcelona.

El estudio ha contado con la participación de 206 pacientes distribuidos en 30 hospitales de toda España. Según explica el doctor Provencio, este tipo de cáncer suele tener una alta tasa de recaídas, incluso cuando la cirugía logra eliminar completamente el tumor.

En los últimos años, se han llevado a cabo diversos ensayos con inmunoterapia, pero sus resultados han sido dispares y no se había explorado en profundidad la posible sinergia con la quimioterapia en esta etapa del tratamiento.

Supuestamente, los antecedentes de este estudio incluyen ensayos previos — NADIM y NADIM II — que demostraron el valor de la quimio-inmunoterapia en pacientes con enfermedad localmente avanzada y resecable.